En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Salud emocional: ¿dónde se reflejan las emociones en el cuerpo?

La conexión mente-cuerpo es especialmente evidente en la relación entre el estrés y la salud física.

Las emociones suelen ser la primera reacción que llega después de un suceso.

Las emociones suelen ser la primera reacción que llega después de un suceso. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las emociones son parte integral de nuestra experiencia humana y pueden manifestarse de diversas formas. Aunque a menudo asociamos las emociones con nuestra esfera mental, también se reflejan en nuestro cuerpo.
La Asociación Americana de Psicología (APA) destaca que las emociones pueden manifestarse en diversas partes del cuerpo. Por ejemplo, el estrés puede provocar tensión muscular, especialmente en el cuello, los hombros y la espalda.
Además, la ansiedad o el miedo pueden desencadenar síntomas físicos como sudoración excesiva, palpitaciones cardíacas o dificultad para respirar.
La Asociación de Salud Mental de Canadá (CMHA) también hace hincapié en que las emociones tienen un impacto físico.
Según la CMHA, la tristeza o la depresión pueden manifestarse en el cuerpo a través de síntomas como fatiga, falta de energía y cambios en el apetito. Asimismo, el enojo o la ira pueden dar lugar a una aceleración del ritmo cardíaco, tensión muscular y dolores de cabeza.
La conexión mente-cuerpo es especialmente evidente en la relación entre el estrés emocional y la salud física.
Expertos señalan que el estrés crónico puede tener efectos perjudiciales en el sistema inmunológico, cardiovascular y gastrointestinal. De hecho, el estrés prolongado puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, trastornos digestivos e incluso afectar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
Las asociaciones de salud mental también destacan cómo las emociones pueden afectar nuestro bienestar a largo plazo.
La felicidad es considerada una de las emociones primarias, junto con la tristeza, el enfado y la ira.

La felicidad es considerada una de las emociones primarias, junto con la tristeza, el enfado y la ira. Foto:iStock

Afirman que el estrés crónico puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión. Además, aseveran que la represión o la negación de las emociones pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud, incluyendo un mayor riesgo de enfermedades mentales.
Es importante recordar que las manifestaciones físicas de las emociones pueden variar de una persona a otra. Cada individuo tiene una respuesta única a las emociones, y es importante estar atentos a las señales que nuestro cuerpo nos envía.
Si experimentamos síntomas físicos persistentes o preocupantes relacionados con nuestras emociones, es aconsejable buscar el apoyo de profesionales de la salud mental.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.