En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ciudades y municipios que dejarán de usar el tapabocas en espacios abiertos

Los municipios que hayan alcanzado el 70 % de la vacunación, podrán eliminar el tapabocas.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Iván Duque anunció este miércoles que los municipios que hayan alcanzado el 70 % de la vacunación contra la covid-19, podrán eliminar el uso del tapabocas en espacios abiertos.
Duque aseguró que falta poco para llegar a la meta, pues incluso hay ciudades que superaron este límite. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, son 451 municipios de departamentos como Cundinamarca, Barranquilla, Nariño, Tolima, Santander, Boyacá, Quindio y Antioquia en los que empezará a regir la flexibilización del uso de tapabocas. 
"Queremos ir haciendo más abiertas ciertas medidas para levantar restricción. Ya hemos fijado con el Ministerio de Salud el lineamiento de que, aquellos municipios cuya vacunación supere 70% de avance, podrá levantar el uso del tapabocas en espacios públicos", afirmó el jefe de Estado. 
Duque mencionó que esta es una medida que se toma pensando en la salud pública. 
Por su parte, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, explicó a través de su cuenta de Twitter que la decisión de eliminación del uso de tapabocas ligada a la cobertura del 70% en esquemas completos se había tomado por el Comité Asesor desde hace dos semanas y se logró concretar hoy. La medida que aplica para 451 municipios. 
Asimismo, aseguró que esta decisión entra en rigor desde este mismo miércoles. "El sistema de transporte público no opera como espacio público. En el transporte público debemos seguir manteniendo el tapabocas, porque ahí hay una cercanía y aglomeración y, en general, no hay las condiciones de ventilación", agregó el jefe de la cartera de Salud.
Y agregó que este es un premio al "esfuerzo de todos los colombianos. Realmente hemos sido disciplinados con el tapabocas comparado con otros países. Esta es una medida que, desafortunadamente hay que decirlo, puede volver. Puede volver porque todo depende de la progresión epidemiológica", por lo que recordó la necesidad de continuar con la vacunación contra el covid19 en el país.
Por otro lado, la alcaldesa Claudia López informó que en Bogotá el porcentaje de vacunados mayores de 12 años ya asciende a 94 por ciento, por lo que, a partir del primero de marzo empezará a regir la flexibilización del uso de tapabocas una vez el presidente Duque modifique las condiciones del decreto de emergencia sanitaria.
Actualmente, de acuerdo con el avance del Plan Nacional de Vacunación (PNV), se han aplicado 76' 367.277 dosis de vacunas anticovid, 8'015.694 dosis de refuerzo y 33'260.818 vacunas para esquemas completos en todo el territorio nacional. 

Estos son los municipios

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.