En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Uña encarnada: ¿cómo curarla y cuándo debe ir al médico?

Uno de los problemas más frecuentes que afectan la salud de los pies son las uñas que se incrustan.

Uña encarnada: ¿cómo curarla y cuándo debe ir al médico?

Uña encarnada: ¿cómo curarla y cuándo debe ir al médico? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cualquier incomodidad en los pies, por pequeña que sea, ocasiona dolor y molestia constante. Esto puede ir desde una piedra en el zapato hasta un problema de salud avanzado como los juanetes.
Una de las dolencias más frecuentes son las llamadas uñas encarnadas, denominadas así, porque se incrustan y crecen debajo de la piel.
En palabras del ortopedista Francisco José Cabal lo que sucede en este tipo de uña es que sus extremos laterales se introducen dentro de la piel, de ahí que cuando se encarna, duela mucho.
Estos casos son muy frecuentes en la uña del dedo gordo del pie, por ser esta la más gruesa y la que está más rodeada de piel, pues hay más espacio para que se pueda encarnar.
Esta lesión causa mucho dolor al caminar, al ponerse zapatos o al golpearse con algo y en la piel de su dedo puede ver cómo la uña va inflamando la zona. 
Si evoluciona y no se trata, puede llegar a infectarse y producir una lesión de gravedad, como advierte el podólogo Álvaro Iborra en el canal de YouTube Traumatología MedicinaTv. 
Cuidar sus pies, le garantiara una vida plena.

Cuidar sus pies, le garantiara una vida plena. Foto:iStock

¿Por qué se encarnan las uñas? 

Las uñas encarnadas le pueden ocurrir a cualquier persona; sin embargo, son más comunes entre los adultos mayores debido a la falta de arreglo de las mismas.
No obstante, hay tres razones principales que ocasionan que una uña se encarne en el dedo del pie, como explicó Luis Guillermo Castro, ortopedista, traumatólogo y cirujano de pie y tobillo a EL TIEMPO: 

Mal corte

Esta es la causa más frecuente para que la uña se encarne, pues un corte inapropiado predispone a este problema. Si se redondean excesivamente las uñas de los pies, los bordes laterales se debilitan y se curvan.
Lo más recomendado es que las corte en el sentido natural de crecimiento que tiene la uña y que tenga cuidado a la hora de cortar por los costados. 

Hongos

Las micosis ungueales, una infección ocasionada por un hongo que suele propagarse cuando se cortan las uñas con un elemento contaminado, como en el pedicure, curva las uñas. 
El hongo penetra en la uña, pues esta suele ser un medio ideal para vivir, y lo que hace es debilitarla y ablandarla, para que a la presión del zapato, se arquee y se clave dentro de la piel.
La gente que trabaja en lugares húmedos son susceptibles a contraer el hongo, pues generalmente este viene de la tierra y de las plantas. El hongo también puede instalarse cuando la uña ha sufrido algún trauma o golpe.

Fisionomía

Existen personas con uñas especiales, pues dadas sus condiciones genéticas tienen forma de pinza o gancho y por ende, tendrán la tendencia a encarnarse.
En este caso, cuando se ejerce presión adicional sobre el dedo del pie, como con el uso de cierto calzado, puede ocasionar el dolor. 
Si usted camina con frecuencia o juega deportes, un zapato que incluso esté un poco apretado puede causarle este problema. Algunas deformidades del pie o de los dedos del pie también pueden ejercer presión adicional en dichos dedos. 

El tratamiento para uñas encarnadas

La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa, pero la recomendación general es evitar que este mal avance y mantener sus uñas recortadas, preferiblemente con ayuda de una persona experta en la materia.
Si su situación no está tan avanzada, la Clínica Mayo recomienda tratarlo en casi así: 
  • Remoje los pies en agua tibia con jabón durante 10 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día, hasta que mejore el dedo.
  • Coloque algodón o hilo dental bajo la uña. Después de cada remojo, coloque trozos nuevos de algodón o de hilo dental encerado bajo el borde encarnado. Esto ayudará a que la uña crezca por encima del borde de la piel. No lo deje permanentemente allí, pues puede causar infección. 
  • Aplique vaselina en el área sensible y vende el dedo.
  • Use calzado cómodo, mejor si es de punta abierta o sandalias hasta que el dedo esté mejor.
  • Tome analgésicos de venta libre, como acetaminofén, para reducir el dolor.
Si no sana o es demasiado frecuente, debe visitar al podólogo, el profesional de la salud especializado en esta área del cuerpo. 
Lo que hará será inyectar anestésico en el dedo del pie y retirarle la porción de la uña enterrada. Esto se denomina avulsión ungueal parcial. Después de dos o cuatro meses la uña volverá a crecer. 
En caso de tener infección es posible que le prescriban antibióticos, de acuerdo con MedLine Plus. 
Si usted tiene diabetes, daño en nervios en la pierna o el pie, mala circulación al pie o una infección alrededor de la uña, debe ir enseguida al médico. No intente tratar este problema en casa.
En caso de que el dolor de pie sea muy fuerte, tenga enrojecimiento, inflamación o fiebre también debe pedir ayuda de un profesional de la salud. 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
CON INFORMACIÓN DE ARCHIVO EL TIEMPO 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.