En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo saber si mi WhatsApp está clonado? Si alguien está viendo su chat, esto es lo que debe hacer

Asegúrese de activar la verificación de dos pasos y revisar con frecuencia los dispositivos vinculados.

Evite compartir información sensible.

Evite compartir información sensible. Foto: WhatsApp / iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas en el mundo. Millones de s la utilizan para comunicarse con sus seres queridos y os relevantes. Sin embargo, los ciberdelincuentes aprovechan este espacio para enviar mensajes engañosos, estafas y otras técnicas para robar información sensible.
Las conversaciones en la 'app' de Meta están protegidas por el cifrado de extremo a extremo, esto hace que sea difícil vulnerar el sistema de seguridad. 
"Esto garantiza que solo usted y la persona con quien se comunique puedan leer o escuchar lo que se envía, y que nadie más, ni siquiera WhatsApp, pueda hacerlo. Los mensajes se aseguran con un candado y solo usted y el destinatario tienen la llave especial que se necesita para desbloquearlos y leerlos", aseguró la aplicación, en su sección de preguntas frecuentes.
No obstante, los ciberdelincuentes emplean diversas modalidades para cometer crímenes informáticos y realizar estafas. A veces, envían mensajes engañosos, ofertas de trabajo fraudulentas y descuentos falsos. Suelen compartir enlaces que podrían instalar malware en su dispositivo y acceder a la información personal, como los datos bancarios, pines, claves y contraseñas.
Para clonar un chat, solo es necesario que una persona con malas intenciones tenga a su celular. En cuestión de segundos, podría vincular sus conversaciones a WhatsApp Web mediante un código QR. 
Así podría leer todos sus chats y conocer más sobre sus datos privados. Otra manera en la que podría verse afectado es si usted abre su cuenta en un dispositivo ajeno y se le olvida cerrar la sesión.
A menos que llegara a notar mensajes sospechosos que usted no ha enviado, sería difícil identificar a simple vista que su WhatsApp está clonado. Además, estas técnicas no afectarían el funcionamiento de la aplicación, pues el ciberdelincuente tendría desde un computador. 

¿Cómo saber si su WhatsApp está clonado?

La única manera de saber si su WhatsApp fue clonado es verificando con frecuencia los dispositivos vinculados. Si llega a identificar un desconocido, cierre la sesión. 
A continuación, el paso a paso:
  1. Ingrese a WhatsApp.
  2. Diríjase a 'Configuración'.
  3. Seleccione 'Dispositivos vinculados'.
  4. Una vez ahí, aparecerá una lista con los dispositivos vinculados. Asegúrese de que todos sean conocidos, si alguno no lo es, ábralo y escoja la opción 'Cerrar sesión'.
Verificar las cuentas vinculadas en WhatsApp.

Verificar los dispositivos vinculadas en WhatsApp. Foto:WhatsApp

Recomendaciones para mejorar la seguridad en WhatsApp

Con el fin de aplicar todas las opciones de seguridad y protección de datos que ofrece WhatsApp, recuerde nunca compartir su pin de y active la verificación de dos pasos.
No envíe información sensible y, en caso de hacerlo, asegúrese de siempre borrarla de inmediato. Recuerde verificar con frecuencia los dispositivos vinculados y cierre sesión cada vez que abra WhatsApp Web en otro PC.

Nueva modalidad de extorsión a través de videollamadas en WhatsApp 

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.