En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Comienza el reclutamiento de pacientes para ensayo de vacuna preventiva contra el VIH

El estudio evaluará la VIR-1388 por su seguridad y capacidad para inducir una respuesta inmune.

Foto: istock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un ensayo clínico, en su fase inicial, para una vacuna preventiva contra el VIH, denominada VIR-1388, comenzó a buscar participantes en Estados Unidos y Sudáfrica. Así lo informó el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).
La entidad, perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, ha dado soporte en términos científicos y financieros para el desarrollo de esta potencial vacuna, proporcionando también fondos para la realización de este estudio.
La fase 1 del ensayo, bajo el código HVTN 142, se desarrollará en diez locaciones, seis en Estados Unidos y cuatro en Sudáfrica, y tiene como objetivo inscribir a 95 individuos seronegativos. La evaluación de VIR-1388 se centrará en su seguridad y en su capacidad para generar una respuesta inmune contra el VIH en los sujetos.
Los voluntarios serán ubicados de forma aleatoria en uno de los cuatro grupos del estudio, donde tres de ellos recibirán distintas dosis de la vacuna y el restante un placebo.
VIH

VIH Foto:EFE

Solo aquellos individuos que portan CMV asintomático serán inscritos para maximizar la seguridad de los participantes. Se anticipa que los primeros resultados estarán disponibles a finales de 2024, y se ofrecerá un subestudio opcional de seguimiento a largo plazo para los voluntarios, extendiéndose hasta tres años post-istración de la primera dosis.

¿Cómo funciona la vacuna?

VIR-1388, que utiliza un vector de citomegalovirus (CMV), está diseñado para instruir al sistema inmunológico a generar células T capaces de identificar al VIH y activar una respuesta inmune, impidiendo así que el virus establezca una infección crónica.
Dado que el CMV, presente en gran parte de la población mundial, permanece en el cuerpo de por vida, se cree que tiene el potencial de istrar de forma segura el material de la vacuna contra la enfermedad por un período extenso, superando potencialmente la inmunidad menguante observada con vectores de vacunas de vida más corta.
El desarrollo del vector de la vacuna CMV ha sido financiado por el NIAID desde 2004, y este ensayo está recibiendo fondos adicionales de la Fundación Bill y Melinda Gates y de Vir Biotechnology, con sede en San Francisco. Este último es además el patrocinador oficial del trabajo, que se está realizando mediante la Red de ensayos de vacunas contra el VIH (HVTN, por sus siglas en inglés), bajo el estudio HVTN 142.

¿Qué es el VIH?

El VIH ataca el sistema inmunitario del cuerpo humano, especialmente los glóbulos blancos. A medida que se replica y se propaga en el cuerpo, debilita gradualmente el organismo, lo que hace que sea más susceptible a contraer enfermedades graves. La fase más avanzada de esta enfermedad es conocida como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).
La transmisión del VIH ocurre a través de líquidos corporales infectados, como la sangre, la leche materna, el semen y las secreciones vaginales. No se transmite mediante besos, abrazos o compartir alimentos.
La OMS clasifica la enfermedad por VIH como avanzada cuando se encuentra en el estadio 3 o 4 , o cuando el número de células CD4 es inferior a 200 por mm3 en adultos y adolescentes. Esto también aplica para los niños menores de 5 años.
Según estimaciones de la entidad mencionada anteriormente, a finales de 2021 había alrededor de 38,4 millones de personas viviendo con VIH en todo el mundo. Más del 66 por ciento de estos individuos, es decir, aproximadamente 25,6 millones, se encontraban en el continente de África.
De acuerdo con Onusida, para ese mismo año Colombia era el segundo país con más casos de VIH en América Latina, con cerca de 170 mil; el primero era Brasil, que registró casi 900 mil casos para la fecha de corte.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en un artículo de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.