En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estas son algunas recomendaciones que debe tener en cuenta durante el cuidado de un ave
Tener un plumífero en casa implica responsabilidad con su alimentación e higiene.
Cuidar de un ave puede ser una de las tareas más delicadas, pero también de las más fáciles si se realizan de manera adecuada y responsable. Para ello se debe tener presente la alimentación y que el espacio en el que se encuentre sea el más acorde con sus características físicas.
Si por casualidad llegó un ave malherida a su casa o se encontró un polluelo abandonado y desea ayudarle, la primera acción es llevarlo con un veterinario que lo revise y pueda otorgar un diagnóstico de su estado para así saber que acciones tomar, en tanto se puede regresar a su habitad natural.
Mientras tiene este visitante está en hogar y se recupera, lo ideal es brindarle la mayor comodidad conforme a sus necesidades, y por supuesto, a las recomendaciones del médico veterinario.
No obstante, estos son algunos consejos que puede tener en cuenta al momento de brindarle su ayuda a la pequeña ave.
Alimentación
La dieta nutricional puede variar un poco dependiendo de la raza y la clase de pájaro, no es lo mismo un ejemplar silvestre que puede comer hasta peces a uno de campo o de ciudad. Sin embargo, hay algunos alimentos ricos en fibra que se le pueden proporcionar que tengan vitaminas y minerales.
De acuerdo con Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el caso de las gallinas y patos estos deben consumir "trigo, arroz, maíz, cebada, avena, sorgo, coracán y panizo de Daimiel o salvado de arroz y de otros granos".
En el caso de aves silvestres su dieta sí puede ser totalmente diferente, ya que algunas comen semillas, bayas, frutas, insectos, otras aves, huevos, mamíferos pequeños, peces, brotes y larvas.
Espacio e higiene
Este es uno de los aspectos más importantes porque es allí donde se hospedará el plumífero, allí descansará e incluso comerá. En ese sentido es de vital importancia, y conforme a los consejos del profesional, que disponga de un lugar donde el ave se sienta segura y tranquila y que se pueda asear fácilmente.
En cuanto su hogar temporal, puede disponer de una jaula que esté cerca a la luz natural, para calentarse tranquilamente, pero con la precaución de que esta también tenga sombra para así proporcionarles una temperatura estable en que no reciban un exceso de calor, pero tampoco estén expuestos a un intenso frío.
De igual forma, la pajarera que organice para el ave, debe tener una limpieza recurrente para así mantener y ayudar al bienestar de la misma, para ello debe tener en cuenta los siguientes hábitos, según el portal del hospital veterinario 'Patas y Colas' de Argentina:
Limpie las barandas donde se posan, ya que se ensucian frecuentemente con sus desechos.
Ubique la comida y el agua en soportes externos. De esta forma garantiza que haya más espacio y el ejemplar no ensucie los alimentos.
Bañe el ave de vez en cuando con un cuenco de agua en su jaula, ya que muchos se acicalan a sí mismos.
Limpie los residuos de la jaula entre unas a dos veces por semana.
No olvide que consultar siempre con un médico veterinario cualquier tipo de urgencia o anomalía en el ave, así como brindarle los mejores cuidados mientras el ave se recupera.