En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Colombia registró en 2023 la cifra de deforestación más baja en 23 años: estas son las cifras

El año pasado, casi 27.000 hectáreas dejaron de ser taladas.

En 2021 fueron deforestadas 170.000 hectáreas en Colombia. Así se ven algunas zonas en Chiribiquete.

En 2021 fueron deforestadas 170.000 hectáreas en Colombia. Así se ven algunas zonas en Chiribiquete. Foto: Ministerio de Defensa

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La deforestación en Colombia se redujo el año pasado en un 36 por ciento, lo que supone 79.256 hectáreas taladas, la cifra más baja en 23 años, según anunció este lunes, 8 de julio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El año pasado se evitó la destrucción de 44.261 hectáreas de bosque en todo el país, "pasando de 123.517 hectáreas deforestadas en 2022 a 79.256 hectáreas en 2023, un área similar a casi tres veces la ciudad de Bucaramanga (la quinta más grande de Colombia)", dijo en una rueda de prensa la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
En 38 años, Colombia perdió 7,5 % de su vegetación natural.

En 38 años, Colombia perdió 7,5 % de su vegetación natural. Foto:CEET

"La cifra del año 2023, que es 79.256 hectáreas, es la más baja producida desde que tenemos serie histórica en el año 2000. Es por primera vez una cifra que reduce sustancialmente por debajo de las 100.000 hectáreas (el área devastada)", añadió la ministra, quien recordó que Colombia tiene como meta reducir a cero la deforestación para 2030.
En total, según el Ministerio de Ambiente, entre 2021 y 2023 hay una reducción acumulada de la deforestación del 54 %, unos resultados optimistas tras las alarmantes cifras mundiales de pérdida de bosques y selvas.
Además, en lo que concierne a la Amazonía, también la deforestación ha sido la más baja en los últimos 23 años, pasando de 71.185 hectáreas deforestadas en 2022 a 44.274 hectáreas en 2023, una reducción del 38 %.
Los departamentos con más reducción de la deforestación son Nariño, Putumayo, Córdoba, Cauca y Meta, donde hubo una bajada de más del 50 %. Por otro lado, en los Parques Nacionales Naturales la devastación bajó un 62 %.
La principal causa de la deforestación en el país es la "praderización" para acaparamiento de tierras que luego son usadas para actividades como la ganadería extensiva, la infraestructura de transporte no planificada, los cultivos de uso ilícito, la extracción ilícita de minerales o la tala ilegal.
Sin embargo, el Ministerio afirmó que el año pasado también se sumaron otras causas por factores biofísicos, como deslizamientos y ráfagas de viento
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.