En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El tradicional caldo que sustituye al colágeno y al ácido hialurónico que puede consumir todos los días

Conozca la receta que puede mejorar la salud de su piel.

Estos fueron los hallazgos.

Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El caldo de huesos ha resurgido como una estrella culinaria en las redes sociales. Esta receta tradicional, que se ha transmitido de generación en generación, está ganando popularidad debido a sus numerosos beneficios para la salud. Este caldo se prepara cocinando a fuego lento huesos de pollo, carne, cerdo o pescado junto con vegetales, hierbas y especias durante varias horas.

Este proceso permite que los nutrientes esenciales se liberen en el líquido, creando una bebida densa en nutrientes.

​(Le recomendamos: El alimento que aumenta la masa muscular y mejora la digestión, entre otros beneficios).

¿Qué beneficios tiene el caldo de huesos?

Según Doug Cook, nutricionista y dietista integrador y funcional de la Canadian Digestive Health Foundation, el caldo de huesos es una fuente rica de colágeno, gelatina, aminoácidos y minerales como el calcio, magnesio y potasio. Estos nutrientes son fundamentales para la salud de la piel, los huesos y las articulaciones. El colágeno, en particular, ayuda a mantener la elasticidad de la piel, mejora la salud articular y contribuye a la fortificación de los huesos. Además, la presencia de aminoácidos como la glicina y la prolina en el caldo ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la salud intestinal.

El caldo de huesos ha sido utilizado durante siglos como un tónico para el sistema digestivo. La gelatina presente en el caldo ayuda a fortalecer el revestimiento intestinal, lo que puede prevenir problemas como la permeabilidad intestinal. La glutamina, otro aminoácido presente en el caldo, es esencial para mantener la integridad del tracto digestivo y reducir la inflamación. Esto es particularmente beneficioso para personas con trastornos digestivos crónicos.
Recomiendan una dieta rica en proteínas, fibra, calcio, magnesio y potasio.

Recomiendan una dieta rica en proteínas, fibra, calcio, magnesio y potasio. Foto:iStock

El caldo de huesos es especialmente beneficioso para la salud articular y ósea debido a su contenido de colágeno, condroitina y glucosamina. Estos compuestos son conocidos por su capacidad para reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones, así como para fortalecer los huesos. Consumir caldo de huesos regularmente puede ayudar a prevenir enfermedades como la artritis y mejorar la movilidad y la flexibilidad.

El consumo regular de caldo de huesos también puede fortalecer el sistema inmunológico. Los nutrientes presentes en el caldo ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable, lo que es crucial para una función inmunológica óptima. Además, la glicina en el caldo actúa como un neurotransmisor que puede mejorar la calidad del sueño, reduciendo la ansiedad y promoviendo un estado de calma. Esto, a su vez, mejora el estado de ánimo y la función mental.

​El caldo de huesos es una excelente opción para aquellos que buscan perder peso de manera saludable. Su alto contenido de proteínas proporciona una sensación de saciedad que puede ayudar a controlar el apetito y reducir el deseo de consumir alimentos ricos en azúcar. Además, los aminoácidos como la glicina y la prolina ayudan al hígado a eliminar toxinas del cuerpo, promoviendo una desintoxicación eficiente y el reemplazo de células dañadas por otras más jóvenes y saludables.

EL UNIVERSAL / GDA
​MÉXICO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.