En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Kundalini: ¿Cómo prepararse para el kundalini?
El kundalini es una potente energía que duerme silenciosa en cada ser humano.
Despertar el kundalini ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Foto: iStock
El kundalini es un término utilizado en la práctica del yoga y hace referencia a una especie de energía espiritual, que se encuentra en la base de la columna vertebral de las personas.
Popularmente, se cree que estas energías son despertadas realizando constantemente una serie de ejercicios de yoga y meditación que pueden ser llevadas a experiencias transformadoras.
El kundalini tiene origen en las prácticas espirituales antiguas de la India y ha sido estudiada y practicada por los yoguis -practicantes avanzados del yoga - durante siglos. En los últimos años esta práctica se ha popularizado y muchas personas alrededor del mundo se han interesado en aprender más sobre esta técnica.
Sivananda Saraswati fue un gurú del yoga y un maestro espiritual hindú, quien exploró el kundalini y sus aspectos prácticos, en su libro ‘Kundalini Yoga: The Flow of Eternal Power’, en el que proporciona información detallada sobre el kundalini y los beneficios que trae despertar esta energía. También allí, relata una serie de consejos prácticos sobre cómo prepararse adecuadamente para esta técnica.
En el marco del hinduismo, la kundalini es una energía invisible e inmedible representada por una serpiente. Foto:iStock
Consejos para prepararse para el kundalini
- Meditación y relajación: el kundalini puede ser una experiencia muy intensa, por lo que es importante tener conocimientos sobre las diferentes rutinas prácticas del yoga y meditación. Es muy importante relajar y calmar la mente antes de comenzar con la alineación de estas energías.
. Educación e investigación: es importante tener conocimientos sobre la práctica del yoga y el kundalini, su significado y los efectos sobre las prácticas asociadas.
Expertos recomiendan realizar un estudio previo a la práctica, pues le ayudará a comprender lo que se puede esperar al alinear estas energías y como prepararse de forma adecuada.
- Aprender sobre el yoga y los chakras: esta práctica de meditación y alineación de energías está relacionada de una forma muy estrecha con los chakras, por lo que es importante tener los conocimientos adecuados de cómo funciona cada uno.
- Realizar ejercicios de respiración: aprender a manejar la respiración es uno de los aspectos más importantes para practicar el yoga, es indispensable manejar la respiración profunda y la alternativa, ya que dominarlas le ayudará a despertar las energías del kundalini.
- Tener un maestro con experiencia: tener una persona capacitada es muy importante para realizar este tipo de ejercicio, una persona con conocimientos en el kundalini le ayudará a evitar que se realice de manera incorrecta, puesto que puede tener consecuencias si se practica de la forma inadecuada.
La actriz Marcela Carvajal habla de su libro "Mi vida y el yoga" en EL TIEMPO