En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Kundalini: ¿Cómo prepararse para el kundalini?

El kundalini es una potente energía que duerme silenciosa en cada ser humano.

Despertar el kundalini ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral.

Despertar el kundalini ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El kundalini es un término utilizado en la práctica del yoga y hace referencia a una especie de energía espiritual, que se encuentra en la base de la columna vertebral de las personas.
Popularmente, se cree que estas energías son despertadas realizando constantemente una serie de ejercicios de yoga y meditación que pueden ser llevadas a experiencias transformadoras.
El kundalini tiene origen en las prácticas espirituales antiguas de la India y ha sido estudiada y practicada por los yoguis -practicantes avanzados del yoga - durante siglos. En los últimos años esta práctica se ha popularizado y muchas personas alrededor del mundo se han interesado en aprender más sobre esta técnica.
Sivananda Saraswati fue un gurú del yoga y un maestro espiritual hindú, quien exploró el kundalini y sus aspectos prácticos, en su libro ‘Kundalini Yoga: The Flow of Eternal Power’, en el que proporciona información detallada sobre el kundalini y los beneficios que trae despertar esta energía. También allí, relata una serie de consejos prácticos sobre cómo prepararse adecuadamente para esta técnica.
En el marco del hinduismo, la kundalini es una energía invisible e inmedible representada por una serpiente.

En el marco del hinduismo, la kundalini es una energía invisible e inmedible representada por una serpiente. Foto:iStock

Consejos para prepararse para el kundalini

- Meditación y relajación: el kundalini puede ser una experiencia muy intensa, por lo que es importante tener conocimientos sobre las diferentes rutinas prácticas del yoga y meditación. Es muy importante relajar y calmar la mente antes de comenzar con la alineación de estas energías.
. Educación e investigación: es importante tener conocimientos sobre la práctica del yoga y el kundalini, su significado y los efectos sobre las prácticas asociadas.
Expertos recomiendan realizar un estudio previo a la práctica, pues le ayudará a comprender lo que se puede esperar al alinear estas energías y como prepararse de forma adecuada.
- Aprender sobre el yoga y los chakras: esta práctica de meditación y alineación de energías está relacionada de una forma muy estrecha con los chakras, por lo que es importante tener los conocimientos adecuados de cómo funciona cada uno.
- Realizar ejercicios de respiración: aprender a manejar la respiración es uno de los aspectos más importantes para practicar el yoga, es indispensable manejar la respiración profunda y la alternativa, ya que dominarlas le ayudará a despertar las energías del kundalini.
- Tener un maestro con experiencia: tener una persona capacitada es muy importante para realizar este tipo de ejercicio, una persona con conocimientos en el kundalini le ayudará a evitar que se realice de manera incorrecta, puesto que puede tener consecuencias si se practica de la forma inadecuada.

La actriz Marcela Carvajal habla de su libro "Mi vida y el yoga" en EL TIEMPO

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.