En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Posturas de yoga: ¿Cómo se llama la postura de relajación en el yoga?

Según el Gheranda Samhita son 42 posturas básicas del yoga, pero existen muchas más.

El yoga mejora la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad.

El yoga mejora la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El yoga ha ganado bastante popularidad durante los últimos años, pues es una disciplina que promueve la salud, el ejercicio y el bienestar holístico de las personas que lo practican.
Uno de los principales libros para entender esta disciplina es ‘Yoga Sutras’ de Patanjali que es considerado a nivel mundial como una de las principales figuras de esta filosofía y la práctica de la misma.
Patanjali o Gonardiya es un autor místico y filósofo de origen hindú que vivió entre los siglos II y IV después de Cristo. Patanjali definió el yoga como: “la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu", y confirmó los ocho "" o pasos del yoga, conocidos como Ashtanga Yoga”.
Entre las posturas más conocidas y que más se destacan disciplina del yoga está la postura de relajación, que entre los que conocen del tema es comúnmente llamada como 'savasana' o 'postura del cadáver'.

En qué consiste la postura savasana

Dentro de la disciplina del yoga existe una postura que se destaca por la capacidad de inducir en quien la practica un estado de relajación profunda y restauradora, que de manera frecuente se realiza en la parte final de una sesión de yoga.
El yoga se puede comenzar practicando en casa, estudiando en línea, leyendo libros o buscando clases comunitarias gratuitas o basadas en donaciones.

El yoga se puede comenzar practicando en casa, estudiando en línea, leyendo libros o buscando clases comunitarias gratuitas o basadas en donaciones. Foto:iStock

Le puede interesar: Cinco posturas para hacer yoga
BKS Iyengar quien fue un profesor hindú y escritor de yoga, referenció en su libro ‘Light on Yoga’ la importancia de practicar esta postura, pues asegura que “esta postura permite la restauración del cuerpo y la mente, después de la práctica física y es importante realizarla de manera correcta, para integrar los beneficios del yoga en la vida diaria”.
Para realizar el savasana el practicante debe acostarse boca arriba en el suelo, con las piernas extendidas y ligeramente separadas, los brazos relajados al costado del cuerpo y con las manos hacia arriba; los ojos deben estar cerrados y se debe practicar la respiración lenta y profunda.
Originalmente, asana quería decir «asiento»: la postura sentada en la cual los yoguis antiguos practicaban meditación .

Originalmente, asana quería decir «asiento»: la postura sentada en la cual los yoguis antiguos practicaban meditación . Foto:iStock

El objetivo principal de practicar esta postura es obtener una relajación completa del cuerpo y la mente, también promueve la recuperación y rejuvenecimiento de los mismos.
Durante la realización de esta postura se invita al practicante a soltar y olvidarse de cualquier tensión física o mental. Aunque aparentemente es una postura fácil de realizar, suele ser más desafiante de lo que parece, los expertos aseguran que se requiere de una entrega total y rendición de cualquier resistencia o fusión interna.
Entre los principales beneficios de practicar el savasana se destaca que ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la fatiga; también mejora la concentración, claridad mental y equilibrio emocional.

La actriz Marcela Carvajal habla de su libro "Mi vida y el yoga" en EL TIEMPO

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.