Contenido automatizado

Científicos descubren el factor sorpresa en la infancia que podría estar detrás de la obesidad adulta

• La investigación fue publicada en la revista 'PLOS One' y realizada por expertos de la Universidad de Edimburgo.

• Se destacó el nivel socioeconómico, el tipo de trabajo, el orden de nacimiento y la salud materna. 

Esto debe saber. Foto: iStock

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
Un reciente estudio publicado en la revista 'PLOS One' revela que factores ajenos al control de una persona, como el nivel socioeconómico y los hábitos de salud maternos, juegan un papel crucial en el sobrepeso y la obesidad que afectan a los adultos. 
Esta investigación, realizada por expertos de la Universidad de Edimburgo, proporciona nuevas perspectivas sobre cómo la obesidad infantil puede influir en la salud a largo plazo.

El impacto de los factores socioeconómicos y maternos en la obesidad

El análisis de este estudio se centró en el impacto de varios factores sociales y personales en el peso de las personas a lo largo de su vida. 
Entre los aspectos considerados se incluyen el tipo de trabajo que desempeñan, su orden de nacimiento, y las condiciones de salud de la madre durante el embarazo, como si ésta era obesa o fumaba. 
Los investigadores rastrearon los datos de más de 17,000 personas nacidas en marzo de 1958 en Inglaterra, Escocia y Gales, siguiendo su desarrollo hasta los 42 años.

La infancia es un momento clave en la obesidad, dicen los expertos.  Foto:iStock

El estudio encontró que los niños cuyas madres eran obesas o fumaban durante el embarazo tenían más probabilidades de padecer obesidad severa en la adolescencia y en la adultez temprana. 
"Nuestra investigación muestra que el efecto de la influencia materna persiste hasta los 42 años y que, sorprendentemente, estos predictores eran igual de potentes (y prevalentes) en la época anterior al inicio de la actual pandemia de obesidad", mencionaron los autores del estudio.

Esto dice el estudio.  Foto:iStock

Una influencia persistente desde la infancia

Los resultados sugieren que los factores de riesgo presentes en los primeros años de vida podrían tener un impacto duradero en el peso corporal. 
Los hallazgos indican que la influencia de los factores sociales y maternos no ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo. "Esto sugiere que se necesitan nuevos estudios sobre los factores a nivel comunitario/social que podrían haber causado la actual pandemia de obesidad, ya que los factores de riesgo individuales parecen no haber cambiado durante el período que abarca el inicio y la expansión de la pandemia", añadieron los investigadores.
Europa Press

Tomar una siesta podría causar obesidad, según Investigación | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí