Contenido automatizado

Las tres cosas que hacen al hablar las personas que son inteligentes emocionalmente

Expertos indican que las personas con inteligencia emocional captan la atención de los demás desde el inicio y logran que sus ideas sean vistas como soluciones. 

La inteligencia emocional permite a las personas mejorar su comunicación y fortalecer sus relaciones personales y profesionales.
Foto: iStock

Actualizado:
PeriodistaActualizado:
La habilidad para comunicarse va más allá de las palabras y juega un papel esencial en las relaciones humanas. 
Un artículo de la Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación subraya que la comunicación puede ser tanto verbal como no verbal y que la forma en que nos expresamos impacta directamente en nuestras interacciones. También recalca que los sentimientos reprimidos pueden bloquear la comunicación efectiva, limitando la posibilidad de conectarnos genuinamente con los demás.
En este contexto, surge la importancia de la inteligencia emocional, definida por el Consejo Nacional de Población de México como la capacidad de identificar y gestionar tanto las propias emociones como las ajenas. 
Este tipo de inteligencia, aunque distinta del coeficiente intelectual, influye en la manera en que las personas se relacionan, se motivan y controlan sus emociones en sus vínculos con los demás.

Características de las personas emocionalmente inteligentes al comunicarse

El concepto de inteligencia emocional, tal como lo plantea el psicólogo Daniel Goleman, resalta que, aunque el intelecto y las emociones coexisten, no siempre están en equilibrio. Algunas personas pueden tener un alto coeficiente intelectual, pero exhiben una limitada habilidad para manejar sus emociones, lo que se refleja en su comunicación. 
La inteligencia emocional, al contrario, es una ventaja al momento de persuadir a otros y que nuestras ideas se consideren valiosas y se tomen en cuenta.

Hablar con autoridad y claridad es clave para transmitir seguridad en el mensaje, evitando expresiones de duda.
Foto:iStock

La profesora de comportamiento humano Melody Wilding resalta que existen tres estrategias clave en la comunicación de quienes son emocionalmente inteligentes. Estas acciones pueden aprenderse y aplicarse para lograr una comunicación más efectiva:
  1. Hablar con autoridad. Las personas emocionalmente inteligentes eligen cuidadosamente sus palabras para influir de manera positiva en el resultado de la conversación. Por ejemplo, en lugar de decir “creo que deberíamos”, optan por una frase con mayor seguridad, como “en mi experiencia...”.
  2. Empezar por el resultado final. La capacidad de capturar la atención de los demás desde el primer momento es una cualidad distintiva. Iniciar con el desenlace o el punto clave permite proyectar confianza y credibilidad en la comunicación.
  3. Presentar la idea como solución. Para transmitir un mensaje de forma efectiva, Wilding señala que es vital expresar que la idea propuesta no es solo una opción más, sino una solución concreta a un problema específico. La clave está en hablar de manera directa y precisa para que el mensaje sea claro y fácil de entender.
MARIANA SÁNCHEZ
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí