Contenido automatizado

Numeróloga explicó por qué no hay que pedir los deseos de cumpleaños al soplar las velas

La numeróloga recomienda pedir deseos con agua en la mañana en lugar de soplar velas.

Pitty, numeróloga, advierte que soplar velas no ayuda a cumplir deseos y propone otro método. Foto: iStock / Instagram: @pitty_la_numerologa_

PeriodistaActualizado:
Actualizado:
Cada vez que alguien celebra su cumpleaños, una de las tradiciones más extendidas es la de apagar las velas después de formular tres deseos. Este gesto, que forma parte de la mayoría de las celebraciones, es cuestionado por la numeróloga Pitty, quien advierte sobre su impacto y sugiere una alternativa.
A través de su cuenta de Instagram, donde tiene cerca de un millón de seguidores, compartió un video en el que expone las razones por las que el fuego no es un medio adecuado para manifestar deseos.

El papel del fuego en los rituales

En la grabación, la especialista en numerología explicó que “el fuego es uno de los cuatro elementos más importantes que sirven para purificar tu vida.⁣⁣ Es muy importante que sepas cómo usar el fuego en tu vida. De qué manera puede servirte para poder abrirte los caminos”.
Más adelante, detalló que este elemento tiene una función específica y que su presencia en los cumpleaños no es la ideal para cumplir anhelos. “Cuando sea tu cumple, el prender la velita, soplar la velita, pidiendo tus deseos claramente ahí no se van a hacer realidad, porque el fuego tiene el significado de ser destructor, de abrir caminos, pero no de cumplir tus sueños. ⁣⁣Al fuego no le pidas tus deseos de cumpleaños, al fuego le tienes que pedir que se lleve todo lo que viviste en el año que te dejó en un lugar por ahí no tan copado”, explicó.

El fuego es un elemento de purificación, pero no adecuado para manifestar anhelos, según Pitty.
Foto:iStock

Como alternativa, recomendó otro método basado en el agua, el cual considera más efectivo para atraer aquello que se quiere lograr. “⁣⁣Lo que sí puedes hacer en ese día en que estás volviendo al sol, en que está tu vuelta al sol, es a la mañana, muy temprano, vas a poner un vaso de agua donde vas a pedir con mucha fuerza esos famosos deseos que soplas todos los años de tu cumple”, sugirió.
Finalmente, agregó un detalle sobre cómo hacerlo correctamente: “Poniendo la mano arriba del vaso de agua y declarando eso que tanto quieres para la llegada del nuevo renacer.⁣⁣ Nunca más vuelvas a pedir los deseos de tu cumple en el medio del fuego y soplándolo”.
La publicación generó miles de interacciones, incluyendo comentarios de s sorprendidos por la información. Entre ellos, algunos mencionaron: “Habrá que cambiar, por qué tantos años pidiendo antes de apagar las velitas”; “50 años haciéndolo mal, jajaja” y “Gracias, Pitty. Mañana cumplo 67 y lo voy a hacer”.

El origen histórico de la tradición

El acto de soplar las velas en los cumpleaños tiene raíces en antiguas civilizaciones que lo vinculaban con los dioses y la protección.
  • En la antigua Grecia, se encendían velas en los templos como ofrendas y, según algunas versiones, también se usaban en las celebraciones de los dioses, acompañadas de deseos al ser apagadas.
  • En la antigua Roma, las festividades de cumpleaños eran importantes, especialmente entre las clases privilegiadas. Se consideraba que las velas encendidas brindaban protección divina.
  • Con la expansión del cristianismo, la costumbre de encender velas se asoció con los santos patronos. La Iglesia Católica incorporó la tradición de las “velas de los santos”, usadas para pedir su protección durante su festividad.
Aunque el ritual de soplar las velas sigue presente en los cumpleaños, algunas interpretaciones modernas, como la de la numeróloga Pitty, sugieren modificar esta práctica y buscar alternativas para manifestar deseos.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí