
Noticia
Exclusivo suscriptores
Alerta por imprudencia de bicitaxis en Bogotá: ¿quién les responde a las víctimas en caso de un accidente?
Hace pocas semanas un adulto mayor murió tras ser arrollado por uno de estos vehículos. ¿Qué dicen las autoridades?
En 2024, se han presentado 125 siniestros que involucran este vehículo, en los cuales se han reportado 275 heridos y dos muertos. Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
“Mi tío iba pasando la calle, como de costumbre, cuando vio que venía un bicitaxi a alta velocidad. Se quedó en la mitad, quieto, para que el conductor alcanzara a maniobrar el vehículo, pero no fue así y le pasó por encima. Han pasado más de dos semanas y nadie nos responde”.
Estas fueron las palabras de Jenny, sobrina de Guillermo Arroyave, un hombre de 69 años quien el pasado 28 de abril murió luego de ser embestido por un bicitaxi en el barrio Marsella de la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá.
Sobre todo cuando van sin pasajeros, a veces manejan con los pies en el manubrio, con el celular en la mano, andan en una sola rueda
Luego de que se conoció la noticia, las autoridades distritales, de acuerdo con Jenny, afirmaron que iniciarían una investigación. Sin embargo, más de dos semanas después y pese a que ella ya tiene información sobre el presunto responsable, “no le han vuelto a decir nada más”.
Guillermo Arroyave, quien el pasado 28 de abril murió luego de ser embestido por un bicitaxi. Foto:Archivo particular
Pero este problema no solo ocurre en el barrio Marsella sino en toda la ciudad, pues, según datos de la Policía de Tránsito de Bogotá, en lo corrido del año, con corte al 14 de mayo, se han presentado 125 siniestros que involucran este vehículo, en los cuales se han reportado 275 heridos y dos muertos.
“Desafortunadamente, los bicitaxis generan mucho riesgo tanto para pasajeros, bicitaxistas y demás actores viales. Nadie responde cuando atropella a una persona, nadie responde cuando se choca contra otro automóvil, moto o bicicleta, nadie responde por accidentes a los propios bicitaxistas”, dijo José Stalin Rojas, director del laboratorio de Movilidad de la Universidad Nacional.
Por esta razón, entre la ciudadanía ha surgido la pregunta de cómo se ejerce control sobre los bicitaxis en Bogotá y quién responde en los accidentes en los que están involucrados.
Llegan a movilizar hasta a seis personas. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
La falta de regulación y registro
Ante la falta de reglamentación en relación con la homologación del vehículo, la Secretaría de Movilidad no ha otorgado ni otorga permisos de operación
Esta regulación establece la posibilidad de utilizar bicitaxis para la prestación del servicio público de pasajeros en las zonas de primera y última milla de los sistemas de
transporte, en zonas de tratamiento especial (donde no sea posible el uso de otros vehículos) y en zonas turísticas o de conservación patrimonial.
Sin embargo, para que esta medida se pueda tomar dentro de las distintas entidades territoriales se requiere homologación, lo cual incluye la posibilidad de que estos vehículos se puedan registrar oficialmente en el RUNT, algo que aún no se ha determinado.
Esta falta de registro podría ser una causal de que se incremente la práctica de adaptar motores de combustión que les permiten alcanzar altas velocidades. Además, para Rojas, hace que sea más difícil que los conductores de estos vehículos respondan en caso de algún siniestro.
Algunos logran adaptar motores de combustión que les permiten alcanzar altas velocidades. Foto:Abél Cardenas. EL TIEMPO
Al respecto, la Secretaría de Movilidad le respondió a este diario que “ante la falta de reglamentación en relación con la homologación del vehículo, la entidad no ha otorgado ni otorga permisos de operación de servicio de transporte de pasajeros en vehículos tricimóviles”.
De igual forma, indicó que este año se han realizado 37 actividades de control que están enfocadas en el cumplimiento de la norma por parte de este tipo de vehículos, dejando como resultado la imposición de 843 comparendos y 93 bicitaxis inmovilizados.
¿Qué se puede hacer ahora?
El proyecto de acto istrativo fue publicado en la página web de la entidad inicialmente a finales de 2022, y por segunda vez durante el segundo semestre de 2023, con el objeto de recibir opiniones, sugerencias o propuestas alternativas.
Se han instalado mesas de trabajo con las autoridades competentes y los grupos interesados en obtener autorización
De igual forma, el experto cree que los conductores deben tener una "licencia básica" de conducción para motocicleta, al igual que la existencia de "pólizas de seguridad que cubran los siniestros".
Mientras tanto, este fenómeno sigue creciendo en Bogotá. De hecho, plataformas como Picap ya incluyen este servicio en su operación.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.