En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo se beneficia la ciudad con el Pico y Placa en diciembre?

Debido al número de obras que hay en la ciudad, esta medida se mantendrá el resto del año.

03 de Junio 2024.
A la altura del puente peatonal de Bosa La Estación, un control por parte de agentes de movilidad distrital, regula el ingreso de vehículos durante el Lunes Festivo en donde aplica el pico y placa regional para ingresar a la capital.
Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa 
 Crédito: CEET Fotógrafo: CESAR MELGAREJO

A la altura del puente peatonal de Bosa La Estación, un control por parte de agentes de movilidad distrital. Foto: CESAR MELGAREJO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La istración del alcalde Galán confirmó que la medida de pico y placa se mantendrá con normalidad este mes, sin aplicar las tradicionales excepciones que suelen darse entre el 24 de diciembre y el 8 de enero.
De acuerdo con lo señalado por la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, la decisión se tomó debido a la alta densidad de obras en la ciudad, tanto las que están en ejecución como las proyectadas para lo que resta del año y el inicio del 2025.
La capital pasó de 73 kilómetros de vías intervenidas por obras en diciembre de 2023 a 111 km en noviembre de 2024; es decir, un incremento del 52 por ciento. Asimismo, debido a las obras de la Línea 1 del Metro, los cierres viales de alto impacto aumentaron de 3,8 km en diciembre de 2023 a 17,1 km en este diciembre, lo que equivale a un crecimiento del 350 por ciento.
Hasta el 9 de junio había 34.967 permisos activos para transitar durante pico y placa en la ciudad.

La medida de pico y placa permanecerá vigente durante todo diciembre. Foto:Milton Díaz / EL TIEMPO

Díaz también explicó que su cartera realizó análisis que confrontaron variables como las obras activas, las actividades complementarias necesarias para avanzar en los proyectos de infraestructura y el impacto generado en la movilidad de la ciudad. 
Además, se consideraron factores económicos propios de diciembre, los distintos eventos públicos y la oferta cultural de la misma Alcaldía. “Por ello concluimos que es inviable reducir la restricción de pico y placa”, acotó.
Según el sector movilidad, mantener la medida permitirá avanzar de manera continua en las obras y cumplir con los cronogramas establecidos. Además, aseguran que esta decisión contribuye a mantener el orden en una temporada caracterizada por un flujo de personas mayor al habitual.
Es importante recordar que la restricción de pico y placa continuará funcionando de lunes a viernes, de 6 de la mañana a 9 de la noche, bajo el mismo esquema: los días hábiles impares podrán circular los vehículos cuyas placas terminan en 1, 2, 3, 4 y 5; mientras que los días hábiles pares lo harán aquellos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
JONATHAN TORO ROMERO
Redacción Bogotá
EL TIEMPO
En X: ToroRomeroJ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.