En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las 200 mil piezas arqueológicas halladas durante obras de la avenida Caracas en el sur de Bogotá: sorprenden a la ciencia

Estos hallazgos son importantes para preservar el patrimonio histórico de Bogotá y de la nación.

Pieza arqueológica

Pieza arqueológica Foto: Distrito

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nueva Avenida Caracas Sur, que beneficiará a más de 840.000 personas del suroriente de la ciudad, especialmente de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme, ya fue entregada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
"Etregamos la Caracas Sur, la ampliación más grande de TransMilenio desde su construcción. Recibimos esta obra con un 67 por ciento de avance y la ponemos al servicio de la ciudad. Más de 800.000 personas ahorrarán tiempo en sus trayectos y viajarán mejor", indicó el alcalde Galán.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), este proyecto -en donde se invirtieron más de $308.332 millones- "se extendió a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas".
Alcalde Galán entregó obra de la avenida Caracas con Calle 52 sur

Alcalde Galán entregó obra de la avenida Caracas con Calle 52 sur Este proyecto, que implicó una inversión de más de $308 332 millones, beneficiará a más de 840 mil personas en el suroriente de Bogotá. Foto:Mauricio Moreno

Las piezas arqueológicas halladas

Durante la construcción de esta malla vial, la cual arrancó en mayo del 2020, se presentó un hallazgo arqueológico en la localidad de Usme de más de 200.000 piezas, principalmente cerámicas y restos óseos, entre otros.
Desde la Alcaldía de Bogotá señalaron que todos estos descubrimientos retrasaron la entrega rápida de la obra, la cual debía ser entregada en septiembre de 2022.
“Estos hallazgos nos generaron algunos retrasos en una parte de la obra, pero nos permiten acercarnos a las costumbres y formas de vida de las comunidades que habitaron el territorio hace siglos”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

¿Qué pasara con estos hallazgos?

Pieza arqueológica

Pieza arqueológica Foto:IDU

Las piezas arqueológicas halladas fueron intervenidas mediante un proceso de limpieza y registro para evitar su deterioro.
Según el IDU, estos descubrimientos preservan "el patrimonio histórico de Bogotá y de la nación, por lo que requieren procesos de revisión más minuciosos y de mayor cuidado".
Ahora, todas las piezas, principalmente cerámicas y restos óseos, pasarán a ser revisadas y aprobadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), a través del Programa de Arqueología Preventiva.

Más hallazgos arqueológicos en Bogotá

Hallazgos arqueológicos en Bogotá

Cada hallazgo exige la aplicación de metodologías científicas para recolectar, asegurar, consolidar y tratar los materiales. Foto:IDU

A lo largo de diferentes construcciones de obras en Bogotá, se han hallado evidencias arqueológicas, por ejemplo, piezas prehispánicas como elementos cerámicos, instrumentos líticos, contextos funerarios y domésticos, así como coloniales en donde se ha encontrado pisos y cimientos de antiguas estructuras, cañuelas y evidencias de antiguos sistemas hidráulicos de la ciudad, entre otros.
De igual manera, en el proyecto de Revitalización del Centro Histórico de Usaquén, se presentó un hallazgo del mismo tipo, en el que se encontraron más de 18.235 piezas conformadas por metales, vidrio, restos de fauna, fragmentos cerámicos, líticos, todos relacionados con piezas talladas en piedra.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.