En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las 200 mil piezas arqueológicas halladas durante obras de la avenida Caracas en el sur de Bogotá: sorprenden a la ciencia
Estos hallazgos son importantes para preservar el patrimonio histórico de Bogotá y de la nación.
La nueva Avenida Caracas Sur, que beneficiará a más de 840.000 personas del suroriente de la ciudad, especialmente de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme, ya fue entregada por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
"Etregamos la Caracas Sur, la ampliación más grande de TransMilenio desde su construcción. Recibimos esta obra con un 67 por ciento de avance y la ponemos al servicio de la ciudad. Más de 800.000 personas ahorrarán tiempo en sus trayectos y viajarán mejor", indicó el alcalde Galán.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), este proyecto -en donde se invirtieron más de $308.332 millones- "se extendió a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas".
Alcalde Galán entregó obra de la avenida Caracas con Calle 52 sur
Este proyecto, que implicó una inversión de más de $308 332 millones, beneficiará a más de 840 mil personas en el suroriente de Bogotá. Foto:Mauricio Moreno
Las piezas arqueológicas halladas
Durante la construcción de esta malla vial, la cual arrancó en mayo del 2020, se presentó un hallazgo arqueológico en la localidad de Usme de más de 200.000 piezas, principalmente cerámicas y restos óseos, entre otros.
Desde la Alcaldía de Bogotá señalaron que todos estos descubrimientos retrasaron la entrega rápida de la obra, la cual debía ser entregada en septiembre de 2022.
“Estos hallazgos nos generaron algunos retrasos en una parte de la obra, pero nos permiten acercarnos a las costumbres y formas de vida de las comunidades que habitaron el territorio hace siglos”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Las piezas arqueológicas halladas fueron intervenidas mediante un proceso de limpieza y registro para evitar su deterioro.
Según el IDU, estos descubrimientos preservan "el patrimonio histórico de Bogotá y de la nación, por lo que requieren procesos de revisión más minuciosos y de mayor cuidado".
Ahora, todas las piezas, principalmente cerámicas y restos óseos, pasarán a ser revisadas y aprobadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), a través del Programa de Arqueología Preventiva.
Más hallazgos arqueológicos en Bogotá
Cada hallazgo exige la aplicación de metodologías científicas para recolectar, asegurar, consolidar y tratar los materiales. Foto:IDU
A lo largo de diferentes construcciones de obras en Bogotá, se han hallado evidencias arqueológicas, por ejemplo, piezas prehispánicas como elementos cerámicos, instrumentos líticos, contextos funerarios y domésticos, así como coloniales en donde se ha encontrado pisos y cimientos de antiguas estructuras, cañuelas y evidencias de antiguos sistemas hidráulicos de la ciudad, entre otros.
De igual manera, en el proyecto de Revitalización del Centro Histórico de Usaquén, se presentó un hallazgo del mismo tipo, en el que se encontraron más de 18.235 piezas conformadas por metales, vidrio, restos de fauna, fragmentos cerámicos, líticos, todos relacionados con piezas talladas en piedra.