En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La variante de Ciénaga y proyectos viales en el Caribe, en peligro por deudas de Invías: alerta de CCI Regional Norte

Crisis financiera y retos en la infraestructura vial del Caribe, la preocupación del sector.

Entre los beneficios de la obra se destaca también la disminución en tiempo de recorridos para los s de la vía en 8 minutos. Con proyectos viales de esta magnitud, el INVÍAS promueve el desarrollo y la competitividad de las regiones del país contribuyendo a la conexión de las regiones como: La Boquilla, Pontezuela, Punta Canoa, Arroyo Grande, Tierra Baja, Lomita Arena, Santa Catalina, Puerto Rey, Arroyo Piedra, Pueblo Nuevo, Galerazamba, en Bolívar; Puerto Colombia, Juan de Acosta, Sabana Grande, Galapa, Malambo, Piojó, Playa Mendoza, Tubará, Santa Verónica, Playas de Edriman, Villas de Palmarito y Boca Tocino, en Atlántico.
Porcentaje de avance: 90%

Vía Cartagena-Barranquilla Foto:

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Regional Norte ha emitido una preocupante alerta sobre el impacto que las deudas acumuladas del Instituto Nacional de Vías (Invías) podrían tener en los proyectos viales del Caribe colombiano.
Con un pasivo que ronda los $1 billón de pesos, las obligaciones pendientes de Invías con diversas firmas de construcción, consultoría e interventoría están poniendo en jaque la estabilidad económica de las empresas del sector de infraestructura en esta región.

Impacto económico en las empresas del sector

Diseño de los viaductos de la vía Barranquilla-Ciénaga.

Diseño de los viaductos de la vía Barranquilla-Ciénaga. Foto:Cortesía Invias

El comunicado de la CCI destaca que esta crisis afecta de manera desproporcionada a las pequeñas y medianas empresas, las cuales representan el 99% de las compañías del sector formalmente registradas en la región.
Este sector es especialmente vulnerable debido a su dependencia de los pagos puntuales para mantener sus operaciones
Cámara Colombiana de la InfraestructuraSeccional Caribe
"De este porcentaje, el 80.8% son microempresas, mientras que el 19% son pequeñas y medianas empresas. Este sector es especialmente vulnerable debido a su dependencia de los pagos puntuales para mantener sus operaciones", destacó la CCI.
Según datos del Registro Único de Proponentes, en los departamentos del Atlántico y Bolívar se concentran 762 empresas constructoras, 779 de proveeduría y 67 de consultoría, las cuales podrían ver comprometida su capacidad de operar debido a la falta de liquidez generada por los pagos pendientes de Invías.

Proyectos viales en riesgo

La doble calzada de la vía Barranquilla-Ciénaga es un proyecto que lleva años esperando.

La doble calzada de la vía Barranquilla-Ciénaga es un proyecto que lleva años esperando. Foto:Imagen Invias

Aunque la CCI no ha especificado qué proyectos podrían verse paralizados, señala que varias obras clave en la región Caribe están bajo la responsabilidad de Invías. Entre estos proyectos se encuentran:
  • Los viaductos de la doble calzada Barranquilla-Ciénaga
  • La variante de Ciénaga
  • Un tramo significativo de la doble calzada Cartagena-Barranquilla
La suspensión de estas obras podría generar un impacto negativo significativo en la conectividad y desarrollo de la región, retrasando el progreso de infraestructuras cruciales para el transporte y la economía local.
La problemática se agrava por el incumplimiento de pagos de otras entidades del orden nacional, como el Departamento de Prosperidad Social (DPS), hacia firmas que realizan la interventoría en obras a cargo de juntas de acción comunal. Esto está obligando a los contratistas a suspender sus actividades, exacerbando la paralización de proyectos viales esenciales.

Consecuencias para la región Caribe

La paralización de estos proyectos tiene implicaciones más amplias para la región Caribe, que ya enfrenta un considerable rezago en materia de infraestructura. 
La falta de avances en estas obras afectará directamente el transporte y la comercialización de bienes e insumos, tanto del sector productivo como de consumo de los hogares.
Esto, a su vez, podría generar un aumento en los costos de los productos y en la operación logística, con un impacto negativo en la economía local y nacional.
La CCI concluye su comunicado haciendo un llamado a las autoridades competentes, "que tomen medidas urgentes que permitan solventar esta situación y evitar un colapso en la ejecución de proyectos viales fundamentales para el desarrollo de la región Caribe".

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.