En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los chats de WhatsApp para dar con el dueño de la Cybertruck y otros implicados en piques ilegales en Atlántico

- En diálogo con EL TIEMPO, un vocero de la Alcaldía de Puerto Colombia reveló los cuatro puntos identificados.

- Esta práctica, que se ha intensificado en los últimos cuatro años, afecta al sector salud y comunidad en general.

Piques Puerto Colombia

Las autoridades preparan nuevas intervenciones. Foto: Captura de video

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desesperados se declararon los s de instituciones médicas y la comunidad en general por los piques ilegales que se organizan en la prolongación de la carrera 51B y otros tres puntos que ha identificado la Alcaldía del municipio de Puerto Colombia, en el área metropolitana de Barranquilla.
Un habitante de la población, quien prefirió no identificarse, relató a EL TIEMPO la problemática que se presenta en zonas como Villa Campestre y pidió mayor control por parte de las autoridades competentes.
“Llevo tres horas tratando de dormir, pero no he podido, por culpa de unos carros de carreras, que además de ir a altas velocidades, los motores rugen con gran escándalo. ¿Y la autoridad? En esta clínica hay gente enferma, moribunda, ¡qué falta de todo! Pronto habrá un accidente grave”, advirtió el ciudadano.
De acuerdo con la queja del afectado, los piques ilegales se llevan a cabo los martes, jueves y sábado, entre las 10 p. m. y la 1 a. m. Según el hombre, hasta una camioneta Tesla Cybertruck han visto participando en esta actividad que ha alterado la tranquilidad de los residentes del sector.
Piques Puerto Colombia

Los involucrados participan también con vehículos de alta gama. Foto:Tomada de redes sociales

“He estado colocando quejas sobre los piques ilegales que se realizan frente a la clínica Portoazul. Lo vengo informando desde el día 23 de marzo y me he acercado al CAI. No sé qué pensar de esto, porque se les avisa a las autoridades y no se toma ninguna acción”, expresó.

Comunidad contabiliza más de 100 participantes

El denunciante agregó que esto “se volvió pan de cada día” y teme que en uno de estos días se registre un accidente de tránsito, por lo que se declara preocupado frente a este panorama.
“¿Cuándo se irá a tomar una acción efectiva sobre eso? De nada sirve colocar la queja ahí en el CAI de Villa Campestre, porque mandan un cuadrante, dos personas, dos patrulleros llegan allí, pero esa gente es como 100 personas y quién sabe cuántos vehículos más habrá parqueados allí. El asunto es que es bien tenaz observar ese episodio ahí, un lugar que debe ser respetado, porque allá hay pacientes que se hacen tratamientos en la noche, y hay pacientes enfermos que merecen tranquilidad, pero no, no se toma ninguna acción”, sostuvo.

Estos son los cuatro puntos detectados

Ante este panorama, EL TIEMPO ó a la Alcaldía municipal de Puerto Colombia, que respondió a través del jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Saúl Leiva.
“En el municipio de Puerto Colombia hace, aproximadamente, cuatro años se ha acrecentado una problemática en lo que concierne a los piques ilegales en la jurisdicción. Hemos venido realizando un trabajo exhaustivo, a través de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana y Secretaría de Tránsito municipal”, indicó el funcionario.
Leiva señaló que, en medio de esas labores, han detectado cuatro puntos de concentración de estas personas que se dedican a esta actividad “ilícita” en la jurisdicción.
Estos puntos son:
  • La gasolinera ‘Altoque’, ubicada en la vía al mar.
  • El Malecón de Puerto Colombia.
  • La parte trasera de la Universidad del Norte, en la prolongación de la carrera 54.
  • El corredor universitario, conocido como la ‘Gran Vía’, donde en el último mes se han registrado una serie de piques.
La manifestación provocó congestión de carros en la Vía al Mar.

La Vía al Mar es una de las carreteras afectadas. Foto:Cortesía Carlos Maury

“Hemos implementado unas acciones preventivas, en lo que corresponde los días martes y jueves, que son los días donde se han focalizado la mayor concentración o aglomeración de público parte este tipo de actividad, y hemos concentrado unas campañas de prevención con autoridades de tránsito y policía, para poder mitigar esta situación”, manifestó Leiva.

Autoridades advierten que fortalecerán intervenciones

En el desarrollo de estos operativos, se dispone también uno hacia una vía del orden nacional, que es la Circunvalar de la Prosperidad, en sentido a Juan Mina – Galapa.
“Hemos articulado, a través del último consejo de seguridad, unas acciones para poder actuar de manera represiva, ya no preventiva en lo que corresponde a esta situación. Con la Policía Metropolitana de Barranquilla, hemos preparado un accionar con drones de Puerto Colombia para monitorear esta concentración y así contrarrestar en el caso de que se requiera una intervención por parte de nosotros y darle tranquilidad a la comunidad”, precisó el funcionario.
Saúl Leiva indicó que se han impuesto comparendos por este comportamiento contrario a la convivencia. Por parte de Tránsito, se han realizado inmovilizaciones de vehículos.
“Estas conductas están sancionadas por colocar en riesgo la vida e integridad de muchas personas, por estos actos. Inclusive han generado también un caso de homicidio culposo que se tuvo también hace unos años atrás, con respecto a una situación particular por parte de unas personas que iban a alta velocidad”, dijo Leiva.

Así les siguen el rastro a los organizadores

CORREDOR UNIVERSITARIO

En el corredor universitario se han organizado varios piques este mes. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana del municipio de Puerto Colombia añadió que están siguiéndole el rastro a los que están detrás de estas concentraciones.
“Estamos ya trabajando con inteligencia de la Policía Nacional la identificación e individualización del propietario de este vehículo (Cybertruck). Y aparte, estamos haciéndole seguimiento a un grupo de WhatsApp que tenemos identificado, donde se convocan a través de este medio”, afirmó el funcionario.
Saúl Leiva aseguró que están realizando las labores pertinentes para llevarle un parte de tranquilidad a la comunidad, tomando las medidas con el fin de contrarrestar esta situación en jurisdicción del municipio de Puerto Colombia y erradicar esta práctica que viene alterando el orden público en la población.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.