En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Para frenar homicidios y hurtos en Valledupar, reactivan prohibición del parrillero hombre mayor de 14 años

- El impacto del delito de homicidio aumentó un 33.33 por ciento en febrero.

- El año pasado rigió un decreto de la misma naturaleza y se impusieron más 2.400 comparendos.

Parrillero Valledupar

Quienes incumplan la norma, deberán pagar 16 salarios mínimos. Foto: Prensa Policía de Valledupar

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El número de homicidios en Valledupar aumentó significativamente en febrero de este año, con 12 asesinatos registrados, frente a los 9 casos de enero, lo que representa un incremento del 33.33 por ciento. 
Los casos más recientes se registraron el pasado lunes, donde tres hombres fueron asesinados con armas de fuego en diferentes sectores de la capital del Cesar. La mayoría de las victimas presentan anotaciones judiciales
Las autoridades atribuyen este delito a múltiples factores, entre ellos el microtráfico y los ajustes de cuentas dentro de estructuras criminales. A partir de esta problemática, se desencadenan otros delitos: hurtos, riñas y lesiones personales.
El impacto de los delitos de homicidios y hurto llevó a las autoridades locales a reactivar el decreto que establece la prohibición de circulación de motocicletas con acompañante hombre, cuya edad sea igual o mayor de 14 años.
Parrillero Valledupar

El impacto de los delitos de homicidio y hurto llevo a las autoridades a reactivar la medida. Foto:Prensa Policía de Valledupar

“Este decreto estuvo vigente hasta el 6 de febrero, luego se levantó la medida como periodo de prueba de dos meses para evaluar su impacto en la seguridad. Sin embargo, durante ese tiempo, se registró un incremento en febrero de los homicidios y hurtos. En marzo se registraron 10 casos de homicidios y la cifra volvió a disminuir un 23 por ciento. Luego durante las reuniones con la Fiscalía y otras autoridades de la región, se decidió reactivar este decreto que cuenta con el acompañamiento de la Policía”, detalló el general, Pablo Bonilla Vásquez, secretario de Seguridad y Convivencia de Valledupar.

Datos para tener en cuenta

La medida comenzó a regir desde el pasado 16 de abril, durante las 24 horas del día, y se mantendrá vigente durante 12 meses. Además de frenar escenarios delictivos, busca mejorar las condiciones de movilidad en el municipio.
Quienes incumplan la norma, deberán pagar una multa equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes e inmovilización del vehículo infractor. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el año pasado se impusieron más de 2.400 comparendos.
Parrillero Valledupar

El llamado de las autoridades es que los motorizados respeten la norma. Foto:Prensa Policía de Valledupar

“El decreto establece algunas excepciones especificas a de la fuerza pública, personal de tránsito entre otros. Hacemos un llamado de respeto por esta norma y la cultura ciudadana como pilares para una ciudad más segura. Con el apoyo de la Secretaría de Tránsito y la Policía se vigilará el cumplimiento de esta norma”, recalcó Bonilla.
Frente a la reactivación de este decreto, algunos mototaxistas expresaron su preocupación. Aseguran que, aunque comprenden la intención del decreto para mejorar la seguridad, afecta su libre movilidad y el desempeño de su oficio diario.
Andrés Araque, una de las personas que se dedica a este oficio, explica que, al prestar este tipo de servicio de transporte, no discrimina entre pasajeros hombres o mujeres, ya que su labor se basa en la demanda inmediata y la rapidez del traslado.
“Yo acato la medida con respeto. La preocupación que tengo es que este tipo de controles no se conviertan en un abuso por parte de las autoridades. Una vez por hacer el favor a un estudiante que se trasladaba a la Universidad, me quitaron la moto. Me preocupa también que mi hijo, de 16 años, lo llevo al colegio, entonces tendré que pagarle un servicio de transporte público para evitar algún comparendo”, comentó el mototaxista.

Medidas adicionales de Seguridad

Panorámica de Valledupar.

Panorámica de Valledupar. Foto:Cortesía Alcaldía de Valledupar

Además de los controles sobre la prohibición del parrillero masculino mayor de 14 años, las autoridades de Valledupar vienen reforzando los operativos de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.
Como parte del Plan de Seguridad, se mantiene la presencia policial en zonas urbanas y rurales, con la llegada de 20 del Grupo de Operaciones Especiales (Goes), quienes vienen trabajando en articulación con la Policía Metropolitana y el Ejército para combatir el crimen organizado.
“También venimos adelantando una contratación para el proyecto de mantenimiento del circuito cerrado de cámaras de televisión, para un mejor cubrimiento de seguridad en la ciudad. En este momento, funcionan 100 cámaras en la ciudad y esperamos aumentar el número este año”, resaltó el funcionario.

Le puede interesar: 

Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.