En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Red criminal de deforestación en el Guaviare: funcionarios implicados de la CDA fueron imputados

• La Fiscalía investiga a altos funcionarios y particulares por duplicar permisos y devastar bosques protegidos.

• Deforestación ilegal y corrupción en Guaviare amenazan la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

GUAVIARE-AMAZONÍA CORRUPCIÓN

Meta, departamento colindante con Guaviare, también presenta cifras altas de deforestación. Foto: Óscar Bernal. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fiscalía General de la Nación dio a conocer una investigación que expone una red ilegal dedicada a la tala en áreas protegidas del departamento de Guaviare. Las acciones de esta organización compuesta por altos funcionarios y particulares han permitido aumentar la cantidad de madera extraída, vulnerando la normativa ambiental y cuando un grave daño a los ecosistemas.
La investigación judicializó a Luis Orlando Castro Acosta, ex director de la Corporación de Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente de la Amazonía (CDA), y a Carlos Andrés Quintero Sánchez, actual funcionario de la entidad.
Asimismo, se ha señalado a Jonathan Ortiz Villamil y Juan Andrés Sánchez, quienes se habrían beneficiado de la expedición irregular de permisos para el aprovechamiento forestal.
Según las pruebas recabadas, los involucrados se concertaron para duplicar la expedición de permisos, lo que permitió aumentar la cantidad de madera extraída de forma ilegal.
CORRUPCIÓN DEFORESTACIÓN

Guaviare sufre un agravamiento en la pérdida de biodiversidad. Foto:Óscar Bernal. EL TIEMPO

En particular, se constató que el exdirector autorizó la emisión de nueve salvoconductos de movilización que excedieron el límite permitido –superando los 108,3 metros cúbicos– para el transporte de especies maderables de alta importancia ecológica, entre las que se encuentran el cedro achapo, el dormidero negro, el dormidero blanco y el botagajo.

¿Qué repercusiones tiene el caso en Guaviare?

La acción delictiva tiene consecuencias de gran alcance en el medio ambiente. Guaviare, reconocido por su riqueza biológica y sus extensas áreas protegidas, sufre un agravamiento en la pérdida de biodiversidad.
Los informes del Ministerio de Ambiente ya señalaban que esta región es una de las más vulnerables frente a la deforestación. La extracción irregular de madera afecta no solo la flora y fauna autóctona, sino que también compromete los servicios ecosistémicos esenciales, como la regulación del clima y la protección del suelo, lo que es importante para los habitantes de las comunidades aledañas.
ILEGAL CORRUPCIÓN

La revelación de la red ilegal evidencia fallas en el control de los recursos naturales Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

El incremento de actividades ilegales en áreas protegidas pone en riesgo la estabilidad ambiental. Además, con eso se afectan los procesos naturales vitales, generando un efecto dominó que podría deteriorar la calidad de vida en la región.
EL TIEMPO intentó comunicarse con la CDA para lograr una contestación frente al caso, pero no tuvo respuesta alguna. Por su parte, este medio se ó con el Ministerio de Ambiente, para conocer más detalles sobre el caso e indagar sobre las acciones que se adoptarán para contrarrestar la situación, el cual no ha emitido información.
La situación aumenta la incertidumbre sobre el manejo de la crisis y la eficacia de las medidas preventivas que podrían implementarse para proteger el patrimonio natural.
El ente acusador sigue avanzando en la investigación, mientras diversos actores sociales y ambientales instan a la adopción de políticas integrales que garanticen un manejo sostenible de los recursos naturales y la preservación de los ecosistemas críticos para el país.
VEA TAMBIÉN:
Colombia en 5 minutos: Crisis carcelaria y hacinamiento sin solución

Colombia en 5 minutos: Crisis carcelaria  Foto:EL TIEMPO

DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.