En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Albert Einstein creó la ‘acción fantasmal a distancia’: físicos logran probar su teoría

Los hallazgos fueron reportados por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

El experimento fue realizado en el Solenoide compacto de muones, un detector de partículas.

El experimento fue realizado en el Solenoide compacto de muones, un detector de partículas. Foto: iStock / Instagram: @cmsexperiment

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Albert Einstein fue un físico cuyas teorías tuvieron un gran impacto en el desarrollo de la ciencia. Algunos de sus aportes fueron la teoría cuántica de la luz, teoría general de la relatividad, el condensado de Bose-Einstein y muchas otras contribuciones. Varias han sido comprobadas y, recientemente, se sumó otra a la lista.
Un grupo de científicos de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, confirmó que persiste el entrelazamiento cuántico entre los quarks superiores, también conocidos como las partículas fundamentales más pesadas.
Un experimento del equipo, liderado por la profesora de física Regina Demina, produjo un resultado relacionado a la ‘acción fantasmal a distancia’, una teoría de Einstein.
"El entrelazamiento cuántico significa que aspectos de una partícula de un par entrelazado dependen de aspectos de la otra partícula, sin importar qué tan lejos estén o qué haya entre ellas. Estas partículas podrían ser, por ejemplo, electrones o fotones, y un aspecto podría ser el estado en el que se encuentra, como por ejemplo si está 'girando' en una dirección u otra", explicó la revista científica 'Astronomy' sobre el fenómeno explicado por el físico alemán.
Demina y su grupo de trabajo encontraron que el entrelazamiento persistía entre los quarks superiores y sus parejas de antimateria en distancias más amplias que lo que se podría transferir en la velocidad de la luz.

¿Cuáles son las implicaciones de los hallazgos?

Los resultados de la investigación del equipo de expertos de la Universidad de Rochester podrían abrir las puertas a nuevos caminos en la exploración cuántica.
"La confirmación del entrelazamiento cuántico entre las partículas fundamentales más pesadas, los quarks superiores, ha abierto una nueva vía para explorar la naturaleza cuántica de nuestro mundo en energías mucho más allá de lo que es accesible", decía una parte del informe.
El experimento fue desarrollado en los laboratorios de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza y publicaron un video de Demina en sus redes sociales para explicar algunos de los resultados.
La científica trató de explicar los resultados de manera que el público general pudiera comprender. Utilizó una analogía sobre un rey indeciso de una tierra lejana, el 'Rey Top'.
Así fue la explicación: a este líder le llega un mensaje de que su país está siendo invadido por sus enemigos, así que envía a mensajeros para decirle a las personas que se preparen para defender. Después tiene un sueño que lo hace cambiar de opinión y le pide a los mensajeros que les digan que se retiren.
"Sigue dando vueltas así y nadie sabe cuál será su decisión en el momento siguiente", dijo Demina. Sin embargo, existe un pueblo que siempre sabe cuál será su próxima decisión, liderado por el 'Rey Anti-Top'.
"Estas son las partículas con las que estamos lidiando. Saben el estado mental de las otras en todos los momentos y todo el tiempo. El efecto se llama entrelazamiento", concluyó sobre el fenómeno.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.