En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Detectan una nueva señal del vuelo de Malaysia Airlines MH370, que podría poner fin a su misteriosa desaparición

El vuelo MH370 desapareció de los radares civiles poco después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín en el 2014.

Melbourne, Australia - September 26, 2011: Malaysia Airlines Boeing 777-2H6/ER 9M-MRI departing Melbourne International Airport.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante una década, las personas se han preguntado qué pasó con el vuelo de Malaysia Airlines MH370, pues este desapareció sin dejar rastro. Recientemente, este enigma podría ser resuelto, ya que unos investigadores británicos han detectado una nueva señal que podría indicar la ubicación del avión desaparecido.
Según la 'Universidad de Cardiff', la señal fue captada por hidrófonos (micrófonos de agua) en el momento en que se presume que el MH370 se estrelló el 8 de marzo de 2014. Esta señal es bastante corta, pues tiene una duración de solo seis segundos. Sin embargo, se necesitarán más pruebas para determinar la localización exacta del lugar del accidente.
El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo con destino a Pekín, pero aproximadamente 40 minutos después desapareció de los radares civiles de Malasia. Desde entonces, las búsquedas exhaustivas no han tenido éxito en encontrar los restos del avión.
Ahora bien los investigadores han analizado más de 100 horas de datos de hidrófonos obtenidos tras diez accidentes aéreos históricos y la desaparición de un submarino, esto ofrece nuevas perspectivas sobre la búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
Los resultados, publicados en 'Scientific Reports', sugieren la necesidad de una investigación más detallada en la última ubicación conocida de la aeronave. El estudio establece un marco para abordar futuros incidentes similares, destacando que los impactos violentos en el océano generan firmas acústicas distintivas que pueden viajar grandes distancias y ser registradas por hidrófonos.
Melbourne, Australia - September 26, 2011: Malaysia Airlines Boeing 777-2H6/ER 9M-MRI departing Melbourne International Airport.

El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur con 239 personas a bordo con destino a Pekín, pero aproximadamente 40 minutos después desapareció de los radares civiles de Malasia. Foto:iStock

Según el portal de la Universidad, El Dr. Usama Kadri, profesor de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Cardiff, explicó: "Nuestro análisis muestra que los hidrófonos detectaron señales claras de presión de accidentes aéreos anteriores, incluso a distancias superiores a 3,000 km". 
Asimismo, agregó que el posible punto de impacto esta cerca del séptimo arco, donde se produjo la última comunicación entre el avión e INMARSAT. Por ello, comentó que se requiere más análisis para comprender plenamente las señales detectadas y su relación con la desaparición del MH370.
Por esta razón, sugirió que las autoridades realicen experimentos de campo con explosiones controladas o armas de aire a lo largo del séptimo arco, monitoreando las señales recibidas en estaciones hidroacústicas circundantes. 
Detail of a green military radar screen with glowing coordinates and positioning numbers. Scanner axis is visible while spinning around the center. Field is empty and no objects are detected. Diminishing perspective and selective focus

El Dr. Kadri sugirió que las autoridades realicen experimentos monitoreando las señales recibidas en estaciones hidroacústicas circundantes. Foto:iStock

Asimismo, el Dr. Kadri destacó que ejercicios similares se llevaron a cabo en la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, encontrado en 2017. Estos experimentos demostraron ser factibles y podrían ayudar a determinar la relevancia de las señales para el MH370, antes de emprender una nueva búsqueda exhaustiva.
"La desaparición del MH370 motivó este trabajo, planteando dudas sobre la detectabilidad de accidentes aéreos en el océano y el uso potencial de la tecnología hidroacústica para ayudar en los esfuerzos de búsqueda y rescate. Aunque aún no hemos encontrado una señal con la certeza necesaria para iniciar una nueva búsqueda, siguiendo nuestras recomendaciones, podríamos arrojar luz sobre la ubicación del MH370", concluyó el Dr. Kadri. 
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.