
Contenido automatizado
¿Cómo controlar un sueño? Hay cinco técnicas que, según la ciencia, permiten conseguir sueños lúcidos
● Investigadores de la Universidad de Radboud identificaron patrones cerebrales únicos en este estado.
● Recordar, planificar acciones e identificar fallos en la realidad son técnicas para llegar a este punto.
Sueños lúcidos. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
Esto debe saber. Foto:iStock
Estudio revela nuevas claves sobre el sueño lúcido
Un sueño lúcido es un sueño en el que una persona es consciente de que está soñando. Foto:iStock
La experiencia cambia desde una ligera conciencia de estar soñando hasta una participación activa. Foto:iStock
Cinco técnicas respaldadas por la ciencia para inducir sueños lúcidos
- Registrar los sueños diarios: el primer paso para acceder al sueño lúcido es ser capaz de reconocer que se está soñando. Para lograrlo, es útil anotar cada mañana lo que se recuerde de los sueños. Esta práctica entrena la memoria onírica y favorece el reconocimiento del estado de sueño.
Anote su sus sueños apenas despierta. Foto:iStock
- Programar el contenido del sueño: una técnica común consiste en irse a dormir con una intención clara de lo que se quiere soñar. Algunos expertos sugieren visualizar acciones específicas, como mirarse las manos dentro del sueño, lo cual puede ayudar a tomar conciencia del mismo.
- Detectar inconsistencias en el sueño: una forma de ganar lucidez es identificar elementos que no encajan con la lógica del mundo real. Buscar bordes o líneas bien definidas en los objetos y escenarios, o realizar pruebas físicas como pellizcarse, puede revelar si se está soñando, ya que estos detalles suelen estar alterados en los sueños.
Busque inconsistencias en sus sueños Foto:iStock
- Videojuegos como entrenamiento: según estudios recientes, las personas que juegan videojuegos con regularidad tienden a tener más sueños lúcidos y mayor control sobre ellos. La interacción constante con mundos virtuales parece facilitar la transición hacia un estado de conciencia lúcida durante el sueño.
- Estimulación eléctrica durante la fase REM: una investigación desarrollada por la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Alemania demostró que la estimulación eléctrica en el cerebro, aplicada con ondas gamma de 25Hz y 40Hz durante el sueño REM, puede inducir estados lúcidos.
Sueños. Foto:iStock
Una experiencia que requiere entrenamiento y cuidado
No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.