En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo obtener calcio si es intolerante a la lactosa?

Existen ciertos alimentos que también son una fuente para obtener este mineral.

lactosa

Hay personas que no pueden tomar lácteos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El calcio es un mineral importante no solo para el organismo, sino para la salud ósea y dental, ya que ayuda a fortalecer los huesos y los dientes. Además, previene enfermedades como la osteoporosis. También juega un papel fundamental en la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos y la coagulación sanguínea, según el portal ‘MedlinePlus’.
Este mineral es fundamental en todas las etapas de la vida, tanto en la infancia y la adolescencia como en la edad adulta, por todos los beneficios que le aporta el cuerpo, y la leche es uno de los alimentos más ricos en calcio, pero hay algunas personas que son alérgicas o intolerantes y no la pueden tomar.
Para reducir el riesgo de algunas complicaciones relacionadas con la baja densidad ósea, como lo son la osteoporosis y las fracturas vertebrales, hay otros alimentos que también son ricos en calcio y no necesariamente son los productos lácteos.
lactosa

Hay personsa que son intolerantes a la lactosa. Foto:iStock

Estos son algunos alimentos que tienen calcio

Para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa, una de las fuentes de lácteo más comunes son los vegetales de hoja verde, como lo son la col rizada, el brócoli, las hojas de nabo y las espinacas, según el sitio web ‘Spine-Health’.
Algo que explica, es que, a pesar de que estos vegetales son ricos en calcio, las espinacas suelen tener un compuesto que puede interferir con la absorción del calcio, por lo que recomiendan combinarlos con otros alimentos ricos en vitamina D para mejorar la absorción.
vegetales

Los vegetales son ricos en calcio. Foto:iStock

Otro de los alimentos que también es una buena fuente de este mineral es el tofu, ya que está elaborado a base de soja, además de los cereales, la leche de vegetal, como lo son almendras, avena, entre otras.
El jugo de naranja es otra de las bebidas que están enriquecidas con calcio, por lo que se convierten en un gran aliado a la hora de reemplazar aquellos productos lácteos.
Aquellas legumbres como los garbanzos, lentejas y frijoles son una fuente de calcio y estas se pueden incorporar en las legumbres, sopas, guisos y ensaladas, para obtener todos los beneficios que tiene.
Las semillas de chía son otra buena opción, ya que contiene 179 mg de calcio y combinado con avena es un alimento ideal para aquellas personas que son alérgicas a la lactosa.
naranja

El jugo de naranja es una fuente de calcio. Foto:iStock

Los granos enteros como la quinoa y la avena contienen cantidades moderadas de calcio y aunque no son tan concentradas como los vegetales de hoja verde o los frutos secos también son una fuente de calcio.

El mineral que fortalece los huesos más que el calcio y dónde encontrarlo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.