En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Gastroenterólogo advierte sobre este hábito común al llegar a casa que podría estar poniendo su salud en riesgo

● Este hábito puede transportar virus y bacterias desde la calle hasta el interior del hogar.

● El riesgo es mayor para niños que gatean o se llevan objetos del suelo a la boca.

Gastroenterólogo advierte sobre hábitos

Dr. Sethi recomienda quitarse los zapatos antes de entrar para evitar contaminantes. Foto: TikTok: @@doctorsethimd / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un especialista en enfermedades digestivas con formación en Harvard compartió en redes sociales una advertencia sobre una costumbre extendida que podría tener consecuencias para la salud: mantener los zapatos puestos al entrar en casa. 
El doctor Saurabh Sethi, médico con práctica en California y conocido por sus publicaciones en TikTok, explicó en un video por qué considera riesgosa esta práctica, incluso llegando a calificarla como “potencialmente mortal”.
Zapatos

Usar zapatos en casa puede parecer inofensivo, pero conlleva exposición a patógenos. Foto:iStock

El profesional sostiene una regla sencilla pero firme: evitar a toda costa ingresar al hogar con calzado usado en exteriores. Según indica, “los zapatos pueden ser portadores de toxinas, productos químicos, pesticidas, virus, bacterias e incluso metales pesados como el plomo”.
De acuerdo con investigaciones que el médico menciona en su publicación, el 96 por ciento de las suelas contienen bacterias fecales como la E. coli, lo cual representa un riesgo mayor si en la vivienda hay menores de edad, quienes suelen jugar en el suelo o llevarse objetos a la boca. Por esta razón, su sugerencia es retirar el calzado antes de ingresar, como una medida práctica para disminuir el o con agentes contaminantes.
El contenido generado por el doctor Sethi fue visualizado por más de medio millón de personas, generando diversos comentarios entre los s. Algunos apoyaron la sugerencia: “Es la regla número uno en mi casa”, escribió una persona. Otros compartieron que esta norma ya es parte de sus dinámicas familiares y culturales. Sin embargo, también hubo opiniones contrarias: “Llevo zapatos dentro de casa toda mi vida y nunca me ha pasado nada”, respondió un .
@doctorsethimd Do you brush your teeth before bed ⁉️ Doctor Sethi #medical ♬ original sound - Doctor Sethi ⚡️

Recomendaciones sobre higiene bucal también se encuentran entre sus advertencias

El gastroenterólogo ha utilizado su plataforma para referirse a otros aspectos vinculados con el bienestar. En otra de sus intervenciones digitales, abordó la relación entre el descuido dental y los problemas del corazón. Explicó que no cepillarse los dientes adecuadamente podría contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. “Las bacterias de la boca pueden entrar en el torrente sanguíneo y causar inflamación, lo que puede afectar al corazón con el tiempo”, señaló.
Además, relacionó la enfermedad de las encías con afecciones cardíacas y recomendó no omitir la limpieza nocturna, afirmando que “las personas que cuidan su higiene bucal tienen un corazón más sano”.
El objetivo de Sethi con estos mensajes es generar conciencia sobre la forma en que conductas cotidianas pueden incidir en el estado físico general. Aunque algunas de sus propuestas puedan parecer exageradas para ciertas personas, el médico indica que sus afirmaciones se sustentan en evidencia científica.

Siete hábitos para mantener su memoria intacta con el paso del tiempo| El Tiempo

JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.