En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cuatro infusiones nocturnas ideales para depurar el hígado y mejorar la digestión de forma natural

Bebidas como el té de boldo y diente de león favorecen la salud del hígado al estimular la bilis y eliminar grasas, apoyando su depuración natural. 

La manzanilla y la menta mejoran la digestión y promueven el sueño, además de apoyar la salud del hígado con efectos relajantes y depurativos.

La manzanilla y la menta mejoran la digestión y promueven el sueño, además de apoyar la salud del hígado con efectos relajantes y depurativos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hígado es un órgano esencial que participa en la eliminación de toxinas y en la digestión. Consumir ciertas infusiones antes de dormir puede beneficiar notablemente su función, promoviendo la depuración y facilitando la relajación. 
Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional de salud antes de iniciar el consumo de estas bebidas, especialmente en caso de estar bajo tratamiento médico o padecer condiciones de salud específicas.

Infusiones recomendadas para mejorar la función hepática

  1. Té de diente de león. Reconocido por su capacidad para estimular la producción de bilis, este té ofrece beneficios diuréticos que ayudan a limpiar el hígado y reducir la retención de líquidos. 
  2. Té de boldo. Esta infusión contiene alcaloides y flavonoides, compuestos que actúan como protectores hepáticos al ayudar a evitar daños en el hígado. Además, el boldo facilita la eliminación de grasas, apoyando la salud digestiva.
  3. Té de manzanilla. Conocido por sus efectos antiinflamatorios, este té también tiene la capacidad de inducir el sueño y calmar el sistema digestivo. 
  4. Té de menta. Esta infusión resulta eficaz para aliviar problemas de acidez y gases. Además, mejora el flujo de bilis y contribuye a una digestión más eficiente, lo que la convierte en una excelente opción para la noche.

El hígado graso: una enfermedad silenciosa

El hígado graso afecta a una de cada cuatro personas, y en muchos casos, quienes lo padecen no lo saben. Aunque es posible mantener esta condición en un estado estable sin síntomas, en algunos casos puede avanzar y presentar complicaciones. A pesar de que sus causas no se comprenden completamente, se ha relacionado con factores de estilo de vida y el estado físico de la persona.
Este término, “hígado graso,” hace referencia al exceso de grasa acumulada en las células hepáticas. Se considera que el hígado presenta esta afección cuando contiene más del 5 por ciento de grasa en su tejido. 
La condición puede presentarse de diferentes formas: por un lado, la esteatosis simple, que no produce daño hepático ni inflamación, aunque puede causar molestias debido al agrandamiento del hígado; por otro, la esteatosis no alcohólica, donde el órgano se inflama y corre el riesgo de desarrollar fibrosis.
El País (Uruguay) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.