
Contenido automatizado
El alimento que le hará dormir profundamente: ni el té de manzanilla ni la leche
• Las semillas de calabaza tienen tres componentes clave: triptófano, magnesio y zinc.
• Es necesario consumirlas con moderación, según expertos.
También ayudan a reducir la ansiedad y el estrés. Foto: iStock

Actualizado:

PERIODISTAActualizado:
Las semillas de calabaza son ricas en nutrientes que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. Foto:Istock
Beneficios para el sueño
- Regulación del sueño: ayudan a estabilizar el ciclo circadiano, promoviendo un sueño más profundo y continuo.
- Reducción del estrés y la ansiedad: gracias al magnesio y al zinc, estos nutrientes actúan sobre el sistema nervioso, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad que muchas veces interfieren con el descanso.
- Prevención del insomnio: su aporte de triptófano favorece la producción natural de melatonina, la hormona encargada de inducir el sueño, lo que puede prevenir episodios de insomnio.
Si tiene problemas para dormir y no le funcionan terapias alternativas, consulte con el médico. Foto:iStock
Más allá del descanso: otros beneficios
- Mejora del tránsito intestinal: su contenido en fibra ayuda a regular el sistema digestivo y prevenir el estreñimiento.
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: la combinación de fibra y ácidos grasos insaturados contribuye a reducir el colesterol LDL, favoreciendo una mejor salud del corazón.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: su riqueza en zinc también potencia las defensas naturales del organismo.
- Acción antioxidante: diversos compuestos presentes en estas semillas ayudan a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
@nathalymarcus ¿Sabías que las semillas de calabaza son un superalimento? 🌱 En mi país, las llamamos pepitas, ¡y son una maravilla! Estas pequeñas semillas no solo ayudan a desinflamar la próstata, sino que también son un excelente desparasitante natural para niños y adultos. 🧑⚕️🌿 ✨ ¿Lo mejor? ✨ Son una fuente rica en omegas y ácidos grasos esenciales, perfectos para tu piel y cerebro, además de estar cargadas de antioxidantes. Solo necesitas un puñito diario para aprovechar todos sus beneficios. ¡Añádelas a tu rutina y disfruta de sus poderes nutritivos! 💪🌟 #nathalymarcus ♬ sonido original - Nathaly Marcus
¿Cómo incorporarlas a la alimentación diaria?
- Semillas secas y tostadas: pueden consumirse con o sin cáscara, agregadas a ensaladas, sopas o como merienda, espolvoreadas con sal y jengibre molido.
- Semillas trituradas: se recomienda añadir una cucharada (aproximadamente 30 gramos) de semillas trituradas a cereales, yogures o jugos de frutas.
- Aceite de semillas de calabaza: disponible en tiendas especializadas y supermercados, este aceite puede utilizarse como aderezo para ensaladas o sopas.
Estas semillas pueden se una alternativa para agregar a sus ensaladas. Foto:iStock
No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.