En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El manantial sin fondo que alberga un misterio de más de 1.400 años y nadie sabe en dónde se generan sus aguas

Varios buceadores han intentado encontrar el origen de las aguas de Fosse Dionne, en Francia.

x

Dos buceadores intentaron descifrar el misterio en 1974. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fosse Dionne, ubicado en Tonnerre, Francia, es un misterioso manantial kárstico que por varios siglos las personas han intentado identificar el origen de sus aguas. De acuerdo con la 'BBC', de este gran pozo brotan 311 litros del recurso hídrico cada segundo.
Varias veces, expertos han intentado explorarlo con la intención de encontrar la respuesta al comienzo de sus aguas y la extensión total de su red subterránea siguen sin descubrirse. Incluso, en 2019 se llevó a cabo una inmersión que exploró más de 1200 pies de pasadizos,
Esta piscina circulas de piedra fue construida en el siglo XVIII y el color de su siempre ha sido fascinante, pues se destacan los tonos turquesa, ámbar y cerúleo que surgen por los minerales de las cuevas de piedra caliza de las que emergen.
"El agua emerge de una red de cuevas subterráneas de piedra caliza. Sin embargo, ningún buceador ha podido encontrar su origen", explicó 'HowStuffWorks', un portal especializado en explicar el funcionamiento de las cosas.
Fue en 1974 cuando dos buceadores intentaron llegar al fondo del asunto y del manantial. De acuerdo con el sitio ya mencionado, ninguno de los dos volvió con vida para informar sobre lo que habían visto. Lo mismo sucedió en 1996, cuando otro buceador lo intentó y perdió su vida.
"Durante muchos años después, a los buzos se les prohibió bucear en el manantial hasta 2019, cuando el buzo Pierre-Éric Deseigne emprendió la exploración de 370 metros de pasadizos. Por suerte regresó con vida pero no encontró la fuente del manantial", explicó 'HowStuffWorks'.
Según la 'BBC' ocurrió en octubre de ese año y fue contratado por el alcalde de Tonnarre. Filmó su expedición y exploró territorio nunca antes visto por los demás. A pesar de estos avances y la gran profundidad que encontró, no resolvió el misterio.
Por el momento, sigue sin haber respuesta alguna.
Fosse Dionne, en Francia.

Fosse Dionne, en Francia. Foto:iStock

La historia de Fosse Donne

Este manantial queda en la región de Borgoña y está rodeado de viñedos, castillos y fortificados. El pozo se encuentra en la ciudad de Tonnarre y siempre ha sido importante para los lugareños. 
La 'BBC' explicó que los romanos obtenían agua potable de este sitio, los celtas lo veían como algo sagrado y fueron los ses los que lo convirtieron en un lavadero público en el siglo XVIII. Construyeron los muros que la rodean y un anfiteatro.

¿Qué es un manantial kárstico?

Fosse Dionne es un manantial kárstico, un tipo de paisaje que se forma cuando el agua disuelve ciertos tipos de rocas y crea elementos como cuevas y sumideros, según el Instituto Nacional de Investigación de Cuevas y Karst (NCKRI).
También contiene conductos, unos orificios por los que el agua puede fluir rápidamente. Los más pequeños podría ser de 10 milímetros y de ancho. A los más anchos se les conoce como 'cuevas', pues tienen un tamaño el cual permite a las personas entrar.
"El gran tamaño de los conductos permite que grandes volúmenes de agua fluyan rápidamente a través de los acuíferos kársticos y fuera de los manantiales kársticos, pero sólo si hay grandes volúmenes de agua disponibles para recargar", agregó el NCKRI.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.