En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Famoso guitarrista fue al médico, le hicieron exámenes de rutina y descubrieron que tenía tumor en el páncreas
El cáncer de páncreas suele detectarse tarde y tiene síntomas como ictericia y dolor abdominal.
Tony Bellotto anunció que tiene un tumor pancreático tras exámenes de rutina y se someterá a cirugía. Foto: iStock / Redes sociales
El guitarrista de la banda brasileña Titãs, Tony Bellotto, anunció que se retirará temporalmente de los escenarios para someterse a tratamiento tras el hallazgo de un tumor en el páncreas.
A través de un comunicado publicado en redes sociales junto con su grupo, el músico expresó que enfrenta la situación con “coraje y dignidad” y afirmó sentirse “tranquilo y confiado”. Sus seguidores reaccionaron con mensajes de apoyo.
Bellotto explicó en un video que el hallazgo ocurrió durante una revisión médica de rutina. “Haciendo exámenes de rutina, me diagnosticaron un tumor en el páncreas y me someteré a una cirugía, asistida por la Dra. Fernanda Caparelli y el Dr. Marcel Cerqueira César Machado”, afirmó el artista.
No se han revelado detalles sobre si el tumor es benigno o maligno. En el caso de los tumores no cancerosos, existen cuatro tipos principales:
Neoplasias quísticas serosas: son formaciones con quistes llenos de líquido. No suelen requerir tratamiento, a menos que alcancen un tamaño que genere síntomas.
Neoplasias quísticas mucinosas: contienen mucina, una sustancia de crecimiento lento. Son más frecuentes en mujeres y, aunque no siempre son malignas, pueden convertirse en cáncer si no se tratan.
Neoplasia mucinosa papilar intraductal: produce mucina y, en algunos casos, puede derivar en cáncer si no se interviene a tiempo. Algunos casos pueden ser monitoreados, mientras que otros requieren cirugía.
Neoplasia pseudopapilar sólida: es un tipo poco común y de desarrollo lento, más habitual en mujeres jóvenes. Puede expandirse a otras partes del cuerpo, por lo que generalmente se trata con cirugía.
El cáncer de páncreas no suele presentar síntomas en sus primeras etapas. Sin embargo, algunos signos pueden ser piel amarilla (ictericia), fatiga, pérdida de peso, aumento del apetito y dolor en la parte superior del abdomen y la espalda.
Dos señales comunes de tipos agresivos de este cáncer, como el adenocarcinoma ductal pancreático (PDA) y los tumores neuroendocrinos pancreáticos (P-NET), incluyen ictericia y sangrado en el estómago o intestino.
Entre las posibles causas del cáncer de páncreas se encuentran factores hereditarios, aunque estos representan solo entre el 10 % y el 15 % de los casos, según el Instituto Nacional del Cáncer (Inca). También se han relacionado ciertos síndromes genéticos con la enfermedad, como:
Mutaciones en los genes BRCA1, BRCA2 y PALB2, vinculadas al cáncer de mama y ovario hereditario.
Síndrome de Peutz-Jeghers.
Síndrome de pancreatitis hereditaria.
Otros factores de riesgo incluyen el consumo de tabaco, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes mellitus y la pancreatitis crónica no hereditaria.
Algunos trabajadores, como agricultores y empleados de mantenimiento, están expuestos a sustancias químicas como tetracloroetileno, estireno y pesticidas, lo que puede aumentar la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
La incidencia del cáncer de páncreas se incrementa con la edad. Es raro antes de los 30 años y más frecuente después de los 60. De acuerdo con la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), su tasa de aparición varía desde 10 casos por cada 100.000 habitantes entre los 40 y 50 años, hasta 116 casos por cada 100.000 personas entre los 80 y 85 años. Se presenta con mayor frecuencia en hombres.
El tratamiento del tumor dependerá de su tipo y podría incluir cirugía o quimioterapia. Foto:iStock
Diagnóstico y tratamiento
El cáncer de páncreas se encuentra entre las seis enfermedades oncológicas más mortales. Su detección suele ser tardía, lo que complica el tratamiento, y algunos tumores tienen alta probabilidad de propagarse a otras áreas del cuerpo. Según el Inca, este tipo de cáncer representa alrededor del 1 % de los diagnósticos oncológicos y el 5 % de los fallecimientos por cáncer.
Para su detección, los médicos utilizan estudios de imagen como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas o ecografías, además de pruebas de biopsia.
El tratamiento varía según el estadio en que se encuentre la enfermedad. Si el tumor está localizado, la cirugía es la opción más efectiva, ya que ofrece mayores posibilidades de curación. En otros casos, se considera la quimioterapia.
El cáncer de páncreas puede expandirse a órganos cercanos, como el hígado y otras áreas del abdomen, pero también puede generar metástasis en diferentes partes del cuerpo.
El doctor Wilson Cubides desmiente mitos y revela verdades sobre el cáncer | El Tiempo
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.