En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Hombre con una vida saludable fue diagnosticado con cáncer de recto a los 47 años: este fue su único síntoma

● El sangrado en sus heces fue el único signo que lo motivó a buscar atención médica.

● El cáncer de recto en Wendling fue detectado sin síntomas persistentes de dolor o pérdida de peso.

Hombre con cáncer

Marcus Wendling, de 47 años, diagnosticado con cáncer de recto tras notar sangre en sus heces. Foto: New York Post / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Marcus Wendling, un hombre de 47 años de Dayton, Ohio, pensó que su máximo desafío había sido completar un medio Ironman en mayo de 2023, logrando terminar el triatlón en menos de seis horas. 
Sin embargo, su verdadera prueba llegó meses después cuando recibió un diagnóstico inesperado de cáncer de recto en estadio 3.
Wendling, padre de tres hijos y propietario de una pequeña empresa, se describía como alguien comprometido con su bienestar. “Llevo una dieta sana. Hago ejercicio seis días a la semana. Siempre he estado al tanto de mi salud”, compartió en una entrevista con el New York Post. 
A pesar de su estilo de vida activo y saludable, un único signo llamó su atención a principios de 2023: la presencia de sangre en sus heces.

El único síntoma que lo llevó a buscar ayuda médica

Preocupado por lo que observaba, Wendling no dudó en consultar a su médico. “Fui a hacerme un examen físico completo, y todo (todos los análisis de sangre y los números) salió muy bien”, recordó. A pesar de los resultados favorables, insistió en realizarse una colonoscopia debido a la sangre que había notado, lo que finalmente ocurrió en noviembre de 2023.
Durante su primera colonoscopia, se descubrió y extirpó un pólipo grande en la parte inferior del recto, el cual resultó canceroso. Wendling mencionó que, aunque en 2021 se había reducido la edad recomendada para las pruebas de detección de cáncer colorrectal de 50 a 45 años, él no se había sentido en riesgo anteriormente, ya que no tenía antecedentes familiares ni otros síntomas.
Tras el hallazgo, siguieron tres meses de pruebas y un intento fallido de extirpar el tejido restante mediante un procedimiento menos invasivo. Finalmente, en marzo de 2024, fue sometido a una resección anterior inferior en el Centro Oncológico de la Universidad Estatal de Ohio, una cirugía de más de cinco horas de duración. El análisis de los ganglios linfáticos reveló que tres estaban afectados, confirmando el estadio 3 del cáncer.
Aprenda a detectar los síntomas.

No presentó otros síntomas comunes como dolor abdominal o fatiga antes de su diagnóstico.
Foto:iStock

La recuperación inicial fue compleja debido a una filtración en el sitio quirúrgico que le provocó fiebre, prolongando su estancia hospitalaria. Sin embargo, su cirujano, el Dr. Matthew Kalady, destacó su fortaleza física y mental: “Marcus tuvo algunos baches en el camino de la recuperación, como puede ocurrir con los tratamientos, pero en general lo hizo muy bien”.
Tras la cirugía, Wendling completó 12 semanas de quimioterapia y se adaptó a vivir temporalmente con una bolsa de ileostomía, sin dejar de lado su rutina de ejercicio. “Hacía ejercicio con ella, corría con ella”, contó. La bolsa fue retirada en septiembre de 2024, y para noviembre ya sentía que su vida retomaba su curso habitual.
Hoy, Wendling sigue con controles médicos periódicos y se prepara para un nuevo reto deportivo: competir nuevamente en un medio Ironman en Florida. “El objetivo número 1 es terminar. El objetivo nº 2 es batir mi tiempo de 2023, eso es como cerrar el libro del año pasado”, expresó.

Lo que debe saber sobre el cáncer de colon

La Mayo Clinic explica que el cáncer de colon comienza en el intestino grueso, generalmente a partir de pólipos que pueden volverse cancerosos con el tiempo. Estos pólipos suelen desarrollarse sin causar síntomas, por lo que la detección a través de pruebas como la colonoscopia es esencial para identificarlos y removerlos de manera temprana.
Los signos de alerta pueden incluir cambios persistentes en los hábitos intestinales, sangrado rectal, dolor abdominal, sensación de evacuación incompleta, fatiga y pérdida de peso. En muchos casos, estos síntomas aparecen en etapas avanzadas de la enfermedad.
El tratamiento suele centrarse en la cirugía, complementada con quimioterapia y radioterapia según el caso. La detección precoz es un factor clave para mejorar las probabilidades de éxito en el tratamiento. Entre los factores de riesgo se encuentran la edad, antecedentes familiares, dieta y ciertas condiciones médicas.
El caso de Wendling subraya la importancia de prestar atención a cualquier cambio en el cuerpo, incluso en personas sin antecedentes médicos o factores de riesgo evidentes.

Cáncer de colon: los 5 síntomas de alerta que no se deben ignorar | El Tiempo

JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.