En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La enfermera que superó la obesidad mórbida, se convirtió en triatleta y ha ganado más de 150 medallas

Mariana Donato Melo decidió convertir la sala de su casa en un gimnasio improvisado, comenzando su viaje hacia una vida más saludable.

Mariana Donato Melo afirma con convicción que el deporte no solo transformó su cuerpo, sino que le salvó la vida.

Mariana Donato Melo afirma con convicción que el deporte no solo transformó su cuerpo, sino que le salvó la vida. Foto: O GLOBO

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la Zona Oeste de Río de Janeiro, Brasil, una enfermera decidió transformar su vida a través del deporte, superando la obesidad mórbida y la depresión para convertirse en una exitosa triatleta. 
Mariana Donato Melo, técnica en enfermería, luchaba con una obsesión por la comida y un estilo de vida completamente sedentario.
Mariana, al recordar su lucha, afirma: "Me escondí de las cámaras porque no me sentía bien con mi cuerpo, conmigo misma, no me aceptaba. Tuve depresión, toqué fondo". Fue su hijo Arthur, quien entonces tenía apenas 4 años, quien le brindó la motivación necesaria para un cambio radical. "No quería que él tuviera una madre enferma, deprimida y triste", comenta.
Un día, mientras se dirigía a su trabajo, Mariana tuvo una revelación que cambiaría su vida para siempre. "Iba a trabajar en el micro, en Botafogo. Vi gente corriendo en Aterro do Flamengo y eso me afectó. Entendí que no debía estar triste en el autobús. Tenía que estar ahí corriendo con esa gente. Fue mi punto de inflexión", relata.
Mariana decidió convertir la sala de su casa en un gimnasio improvisado, comenzando su viaje hacia una vida más saludable. Con un peso inicial de 104 kg y varios problemas de salud asociados a la obesidad mórbida, Mariana comenzó a correr, nadar y andar en bicicleta. Con el tiempo, logró perder casi 40 kg y ganó más de 150 medallas en diversas competiciones, incluyendo maratones y ultramaratones.

Superando desafíos y logrando metas

Mariana reconoce que las pruebas más difíciles son las que le han enseñado el verdadero valor del esfuerzo y la perseverancia. "Le tenía mucho miedo al Maratón de Río. Era un fantasma para mí. Y cuando concluí que crucé la meta, 42 km, fue surrealista", comparte emocionada. Su próximo desafío es una carrera de 55 km, conocida como La Misión, en Serra Fina.
Mariana Donato Melo corriendo.

Mariana Donato Melo corriendo en una maratón. Foto:Redes sociales

Residente en Recreio, Mariana aprovecha cada oportunidad para entrenar en la Praia do Pontal, disfrutando del paisaje mientras se mantiene en forma. Ya sea estirando, caminando, corriendo o subiendo escaleras, Mariana no deja que las inclemencias del tiempo la detengan. Incluso en días de lluvia, monta su bicicleta durante seis horas en interiores.
A punto de completar su licenciatura en educación física, Mariana también se ha convertido en profesora de natación. Este año, se enfrentó al desafío de correr el maratón de París, una ciudad que próximamente será sede de los Juegos Olímpicos. Mariana afirma con convicción que el deporte no solo transformó su cuerpo, sino que le salvó la vida.
CARLOS DE LANNOY Y MÓNICA SÁ BERNARDES
O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.