En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La fruta que mejora el deseo sexual, combate el envejecimiento y protege al corazón

Su alto contenido de antocianinas puede contribuir a la salud y reducir el riesgo de enfermedades.

También son consideradas afrodisíacas.

También son consideradas afrodisíacas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las moras son frutas silvestres con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y una gran cantidad de nutrientes. Además de proporcionar fibra, vitaminas y minerales, ‘Health’ indica que son una de las fuentes más ricas de pigmentos antocianinas, que son compuestos que pueden proteger las células. Por lo tanto, el consumo de esta fruta puede ser beneficioso para la salud. 
Comer alimentos ricos en antocianinas con regularidad puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas con el estrés oxidativo, una condición que ocurre cuando compuestos dañinos como los radicales libres superan las defensas antioxidantes del cuerpo, como enfermedades cardíacas y enfermedades neurodegenerativas”, explicó el artículo revisado clínicamente por la dietista Kalyla Girgen.
Por lo tanto, el consumo de esta fruta puede proteger su corazón. Una investigación de la Universidad Sun Yat-sen, en China, reveló que la ingesta dietética alta de alimentos ricos en antocianinas, incluidas las moras, estaba relacionada con una reducción del 17 por ciento en el riesgo de enfermedad coronaria y una reducción del 27 por ciento en el riesgo de enfermedad cardíaca total.
Además, sus componentes podrían ayudar a combatir el envejecimiento. Un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos encontró que las moras pueden ayudar a reducir las arrugas de la piel, ya que sus antioxidantes, como se ha mencionado antes, ayudan a controlar los radicales libres.
Este tipo de moléculas, producidas en la mitocondria, deterioran las sustancias que la célula necesita para funcionar apropiadamente. “Este daño provoca mutaciones que producen más radicales libres, que aceleran el proceso de daño a la célula. Esta teoría ayuda a explicar el envejecimiento, ya que este se acelera con el tiempo”, indicó ‘Medical News Today’.
Por otro lado, esta fruta es considerada afrodisíaca. ‘Cuídate Plus’ dijo que se trata de alimentos que aumenta la libido y excitación sexual. ‘Medline Plus’ compartió un estudio en el cual los investigadores encontraron que las moras pueden ayudar a los hombres a mantener sus erecciones.

Contraindicaciones

Al igual que con otros alimentos e ingredientes, es posible ser alérgico a las moras. ”Tienen un alto contenido de salicilatos, un grupo de sustancias químicas derivadas del ácido salicílico. Algunas personas son sensibles a estos compuestos y desarrollan síntomas como congestión nasal, dolor abdominal y urticaria”, indico 'Health'.
Con esto en cuenta, recuerde consultar con un especialista de la salud antes de incorporarlas en su alimentación. Si llega a presentar algún síntoma adverso tras su consumo, visite un centro de salud cercano.

Los 10 superalimentos que le ayudan a su corazón

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.