En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La gran estafa de un corredor de bolsa en Estados Unidos: robó US$ 3 millones y se dio una vida de lujos y excesos
El exasesor financiero enfrenta cargos tras confesar un esquema de fraude que afectó a múltiples clientes de Wells Fargo Clearing Services.
Kenneth A. Welsh, un ex corredor de bolsa de 42 años, ha sido el protagonista de un escándalo financiero que ha sacudido los cimientos del sector bursátil en Estados Unidos.
En una audiencia en un tribunal federal, Welsh itió haber robado más de tres millones de dólares a cinco de sus clientes, en un caso marcado por el fraude electrónico y el abuso de confianza en su rol como asesor de inversiones. Este hecho ocurrió mientras trabajaba para Wells Fargo Clearing Services, utilizando su posición para transferir fondos ilegalmente y financiar una vida repleta de lujos.
Welsh engañó a sus clientes al convencerlos de firmar formularios en blanco, alegando que eran necesarios para el mantenimiento rutinario de sus cuentas. Sin embargo, estos documentos fueron utilizados para desviar dinero a cuentas bajo su control, algunas a nombre de familiares cercanos como su esposa y padres. Con este método, logró realizar al menos 60 transferencias fraudulentas, acumulando un total de US$ 3.02 millones, sin que sus acciones despertaran sospechas inmediatas.
Uno de los casos más conmovedores fue el de una oftalmóloga jubilada de 78 años, quien perdió US$ 1.8 millones. Parte de este dinero fue usado por Welsh para comprar una casa de cinco habitaciones en River Edge, Nueva Jersey, donde posteriormente fue detenido.
Welsh convenció a sus clientes de firmar formularios en blanco con la excusa de que eran necesarios para el mantenimiento de sus cuentas. Foto:iStock
El descubrimiento del fraude en 2021 llevó a su despido de Wells Fargo y su arresto por las autoridades. Durante las investigaciones, se encontraron evidencias de cheques de caja y reportes financieros falsos, utilizados por el corredor de bolsa para ocultar la magnitud de su delito.
Enfrentando serias repercusiones legales, Kenneth Welsh se declaró culpable de cuatro cargos de fraude electrónico y uno por fraude como asesor de inversiones. Los cargos por fraude electrónico pueden llevarlo a enfrentar hasta 20 años de prisión por cada uno, mientras que el fraude como asesor tiene una pena máxima de cinco años.
Además, la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) interpuso una demanda civil para intentar recuperar los fondos robados y aplicar sanciones financieras adicionales.
Kenneth Welsh enfrenta cuatro cargos de fraude electrónico y uno por fraude como asesor de inversiones. Foto:iStock.
Actualmente, Welsh se encuentra en libertad bajo fianza, esperando su sentencia programada para marzo de 2025. Este caso ha evidenciado la urgente necesidad de mejorar los controles internos en las instituciones financieras y ha puesto de relieve la importancia de la supervisión rigurosa sobre las acciones de los empleados para proteger los activos de los clientes.
La advertencia de las autoridades
Las autoridades aprovecharon este caso para reiterar la importancia de que los inversores revisen regularmente sus estados de cuenta y reporten cualquier actividad sospechosa, además de alertar sobre los riesgos de prácticas poco transparentes por parte de los asesores financieros. Mientras tanto, las víctimas buscan recuperar algo de los fondos perdidos mediante acciones legales adicionales, en un intento por mitigar el daño financiero y personal sufrido.
No se deje estafar: la palabra que no debe decir si lo llama un número desconocido
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.