En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Melatonina o magnesio para dormir mejor? Expertos revelan cuál es el suplemento ideal contra el insomnio
Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos nuevos.
Expertos revelaron cuál es el suplemento ideal. Foto: iStock
De acuerdo con Mayo Clinic, el insomnio es un trastorno del sueño que dificulta dormir o permanecer dormido. Para combatirlo, muchos suelen tomar suplementos.
Específicamente, el magnesio y la melatonina son los más populares, pero surge la duda sobre cuál es mejor para poder conciliar el sueño.
En conversación con 'CNBC', Shelby Harris, psicóloga clínica licenciada y directora de salud del sueño en Sleepopolis, reveló cuál era el suplemento ideal contra el insomnio.
"Los suplementos de magnesio pueden ser útiles para estimular el sueño, pero la realidad es que no se ha demostrado de manera sistemática en investigaciones que permitan saberlo con certeza. La melatonina es la ayuda natural para dormir más común que puede ayudar a cambiar gradualmente el ritmo circadiano del cuerpo cuando se toma de manera adecuada", explicó.
La melatonina puede funcionar mejor que el magnesio. Foto:iStock
Similarmente, un análisis publicado en el diario científico 'BMC Complementary Medicine and Therapies' evaluó la eficacia del magnesio para aliviar el insomnio. Aunque es un remedio popular para mejorar el sueño, los investigadores identificaron solo tres ensayos clínicos relevantes.
Los resultados mostraron que, en comparación con un placebo, el magnesio redujo el tiempo para conciliar el sueño en 17 minutos, aumentando el tiempo total de descanso en una proporción similar. Sin embargo, debido a la limitada cantidad de estudios de alta calidad, los expertos advierten que estos resultados no son concluyentes.
Por otro lado, según los Institutos Nacionales de Salud, la melatonina es una hormona que produce el cerebro en respuesta a la oscuridad. Ayuda a regular los ritmos circadianos del cuerpo, también conocidos como reloj interno, y le indica al cuerpo cuándo es hora de dormir.
La melatonina ayuda a indicarle al cuerpo que es hora de dormir. Foto:iStock
"La melatonina se puede utilizar para ayudar con el trastorno de la fase de sueño retrasada, el síndrome del 'jet lag', el trastorno del sueño relacionado con el trabajo por turnos y, a veces, el insomnio", dijo Harris.
Además, un estudio publicado en el diario científico 'Journal of Clinical Medicine', encontró que los suplementos de melatonina podían hacer que las personas se quedaran dormidos 14 minutos más rápido en comparación con un placebo.
No obstante, en conversación con el medio ya citado, Harris advirtió sobre los posibles efectos secundarios de este suplemento: "Tomar melatonina para dormir, especialmente si se toma en exceso, puede tener efectos secundarios negativos como pesadillas, sueños vívidos, dolores de cabeza y aturdimiento".
Tomar melatonina podría tener efectos secundarios. Foto:iStock
De acuerdo con 'CNBC', los expertos, incluida Harris, recomiendan priorizar la obtención de melatonina y magnesio a través de alimentos en lugar de suplementos.
Se sugiere consultar con un médico antes de comenzar cualquier suplemento nuevo y, si busca mejorar su sueño incorporando más melatonina o magnesio, pruebe primero con alimentos ricos en estos nutrientes, como sugieren los especialistas.
Recomiendan un tipo de magnesio para quitar el cansancio y ayudar a bajar de peso | El Tiempo