En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Menopausia: el ejercicio que es mejor que caminar para reducir los impactos y síntomas

Un estudio recomienda hacer esta actividad a las mujeres que se encuentran pasando por esta etapa.

Los deportes ayudan a la menopausia.

Los deportes ayudan a la menopausia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La menopausia es un periodo de transición en la vida de una mujer, se caracteriza por que tiene cambios hormonales significativos que pueden llegar a tener impactos tanto físicos como emocionales.
Este es el momento de la vida de una mujer en la que su menstruación cesan y en la mayoría de casos ocurre entre los 45 y 55 años, cuando la menopausia llega ya una mujer no puede quedar embarazada, así lo explica el sitio MedlinePlus.
Durante este periodo, los ovarios de una mujer dejan de liberar óvulos y su cuerpo produce una cantidad menor de las hormonas femeninas estrógenos y progesterona.

Síntomas de la menopausia

Los síntomas pueden variar no, en todas las mujeres son iguales, y estas pueden durar entre cinco o más años, y en algunos casos pueden ser peores y los signos que usted puede llegar a sentir, según la página mencionada anteriormente son:
  • Períodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan.
  • Latidos cardíacos fuertes o acelerados.
  • Sofocos, usualmente peores durante los primeros uno o dos años.
  • Sudores nocturnos.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Problemas para dormir.
  • Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual.
  • Olvido (en algunas mujeres).
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios del estado de ánimo, incluyendo irritabilidad, depresión y ansiedad.
  • Escapes de orina.
  • Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas.
  • Infecciones vaginales.
  • Dolores articulares.
  • Palpitaciones cardíacas.
El

La actividad física ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia. Foto:iStock

Muchos especialistas recomiendan mantener una vida activa y saludable, ejercicios como caminar, nadar o realizar actividades físicas suaves son opciones recomendadas por los expertos para mejorar la salud cardiovascular y mantener el cuerpo en movimiento.
Aunque existen varios deportes hay uno en particular que va más allá de los beneficios comunes de estas actividades y que viene cobrando gran relevancia entre las mujeres, no solo porque es ideal para combatir estos síntomas, que pueden llegar a ser molestos, sino que ayuda a mejorar la memoria y la agilidad mental.
Algunos estudios han revelado como el deporte no solo mejora el estado de ánimo, sino que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellas que quieren sentirse bien tanto por dentro como por fuera.
El ejercicios que ha venido ganando popularidad en los últimos años, son los aeróbicos, ya que es clave para mantener el corazón sano y mejorar la resistencia física. Según los especialistas, actividades como caminar o nadar son esenciales en cualquier plan de ejercicios, pero también recomiendan hacer ejercicios de fuerza.
Cuando el cuerpo comienza a envejecer, especialmente después de los 40 años, comienza a notar la pérdida de masa muscular, por eso es fundamental fortalecer músculos y mantener una buena calidad de vida.
El baile tiene efecto positivos en la mente.

El baile tiene efecto positivos en la mente. Foto:iStock

Un reciente estudio ‘The North American Menopause Society’ ha destacado que los aeróbicos no solo mejora la condición física, sino que tiene efectos positivos en la salud mental.
Para el análisis contaron con la participación de un grupo de mujeres que tenían alrededor de los 57 años y ellas asistieron a sesiones de baile por 90 minutos, tres veces a la semana, durante 16 semanas.
Los resultados fueron sorprendentes, ya que no solo mejoraron su coordinación, agilidad y capacidad aeróbica, sino que también observaron como su salud física y mental tuvo un avance significativo.
El estudio reveló como el baile tiene efectos positivos en la plasticidad cerebral y que las mujeres que participaron, mejoraron su memoria y su capacidad para pensar de manera flexible y su autocontrol.

Octubre es el mes mundial de la menopausia 

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.