En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

No se deje estafar: la palabra que no debe decir si lo llama un número desconocido

Configurar bloqueadores de llamadas, evitar responder números desconocidos y usar el correo de voz como filtro son medidas efectivas para evitar estafas telefónicas. 

Las llamadas son de teléfonos extraños y de personas que actúan como familiares.
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo donde las plataformas digitales y las transacciones en línea son parte del día a día, las estafas virtuales se han convertido en una amenaza constante. 
Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas, como fraudes bancarios, robos de identidad y llamadas engañosas. Entre estas prácticas, existe una palabra clave que usted debe evitar decir si recibe una llamada de un número desconocido.

¿Por qué no debe decir 'sí' en una llamada desconocida?

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, responder con un “sí” durante una llamada de este tipo puede abrir la puerta a graves riesgos. Una gran variedad de fraudes que están siendo denunciados suelen funcionar haciendo que las víctimas respondan ‘sí’ a una pregunta que parece inofensiva, por ejemplo al confirmar su identidad o aceptar información sobre una oferta.
Este tipo de respuesta, grabada por los delincuentes, podría ser utilizada para autorizar transacciones fraudulentas, inscribirlo en servicios no deseados o incluso comprometer su identidad. Según el Banco de España, a través de su Portal del Cliente Financiero, es crucial no proporcionar información sensible por teléfono.
.

Los expertos advierten que responder "sí" a llamadas de números desconocidos puede ser utilizado por estafadores para autorizar transacciones fraudulentas o comprometer su identidad.
Foto:iStock

Llamadas de números desconocidos: el origen del problema

Los números desconocidos o que aparentan ser de empresas reconocidas, como bancos, son las principales herramientas utilizadas por los estafadores para generar confianza en la víctima. Estas tácticas buscan que usted responda afirmativamente, facilitando el uso fraudulento de esa grabación. Mantenerse alerta es esencial para no caer en estas trampas.

Recomendaciones para protegerse de llamadas fraudulentas

El Banco Industrial y Comercial de China limitado (ICBC), con presencia en América Latina, comparte medidas preventivas para evitar revelar información sensible durante estas llamadas:
  • Evite contestar llamadas sospechosas: si recibe una llamada de un número que no reconoce, no conteste.
  • Desconfíe de llamadas inesperadas: no proporcione datos personales o financieros sin confirmar primero la autenticidad del interlocutor.
  • No devuelva llamadas desconocidas: algunos números fraudulentos generan altos costos por tarifas especiales.
  • Configure bloqueadores de llamadas: utilice aplicaciones o servicios de su operador para identificar y bloquear posibles fraudes.
  • Use el correo de voz como filtro: permita que las llamadas sospechosas lleguen a su buzón de voz. Los estafadores rara vez dejan mensajes.
  • Mantenga la calma ante presiones: los estafadores suelen amenazar con graves consecuencias para intimidarlo. No permita que estas tácticas lo lleven a tomar decisiones apresuradas.
  • Corte la llamada si se siente inseguro: es preferible terminar la conversación antes de comprometer su información.
AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.