En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Síntomas de cáncer de colon y colon irritable: ¿cómo diferenciarlos, según un oncólogo?
Si tiene una pérdida de peso injustificada, deberá prestar mucha atención.
Existen diferencias entre el colon irritable y los síntomas de cáncer. Foto: iStock
Las afecciones del colon suelen ser una preocupación para muchos hombres, mujeres, e incluso niños, ya que los padecimientos de este órgano se pueden presentar en cualquier persona.
Si bien hay varios tipos de enfermedades asociadas a la inflamación del colon o a problemas digestivos, no todas son iguales, y hay unas que representan más alarma que otras.
El estreñimiento, la hinchazón, los dolores abdominales frecuentes, la inflamación y los cambios en las texturas de las defecaciones pueden parecer síntomas del síndrome de intestino irritable; sin embargo, no debe desligarlos de un posible cáncer.
“Hemos visto casos de personas jóvenes, incluso menores de 45 años, que pasan meses o años con síntomas y no se les hace una colonoscopía. Cuando finalmente se diagnostica el cáncer, ya está avanzado y es más difícil tratarlo”, señaló el médico.
Si los dolores persisten y se incluyen otros síntomas, tenga cuidado. Foto:iStock
Colín dice que los primeros síntomas de estas graves enfermedades no son específicos, por eso no debe normalizar que se extiendan por varios días o automedicarse. De acuerdo con él, es común que en la primera fase de revisión a la persona le diagnostiquen colón irritable, pero si no hay mejoría, es probable que sean los inicios de un cáncer.
La Clínica Mayo sugiere que las colonoscopias son un mecanismo útil para buscar la presencia de cambios como tejidos hinchados, pólipos o cáncer en el intestino grueso y en el recto.
La colonoscopia permite reconocer factores de riesgo en etapa temprana o avanzada. Foto:iStock
Una herramienta de prevención y detección
Si tiene sangre en las deposiciones, dolores intensos, movimientos intestinales e inflamación sin razón aparente, hay médicos que consideran necesario indagar más a fondo a través de exámenes especializados.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, la colonoscopia es la opción ideal para observar el interior del colon y del recto con un tubo flexible que tiene una luz y una pequeña cámara de video en uno de sus extremos.
A través de este mecanismo será posible determinar si lo que presenta son señales de colon irritable o de algo más grave como cáncer. De ser necesario este procedimiento servirá para tomar una biopsia o extirpar cualquier zona de apariencia extraña.
Así se puede ver un tumor en el colon. Foto:iStock
Algunas señales de que es cáncer de colon
Teniendo en cuenta la información compartida por ‘MedlinePlus’, si sus síntomas se escalan, el dolor le dificulta movilizarse, tiene fatiga constante, sufre de calambres y empieza a perder mucho peso son signos que lo deberían alertar y le podrían estar indicando que no es una situación de colon irritable, sino un aviso de cáncer.
Los calambres abdominales no deberían ser síntomas normalizados. Foto:iStock
El cirujano colorrectal agrega que: “Si llevas semanas o meses con síntomas digestivos, y los tratamientos no funcionan, pide estudios. No todo es colon irritable. El cáncer colorrectal puede parecer algo cotidiano, pero es silencioso y letal si no se detecta a tiempo”.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Cáncer de colon: los 5 síntomas de alerta que no se deben ignorar | El Tiempo