En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué junio es el mejor mes para empezar a ahorrar? Le contamos

Según algunos expertos, el final del primer semestre del año trae ingresos adicionales.

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener una adecuada educación financiera es importante para poder pensar con claridad cuáles son los ingresos y egresos que llegan a las cuentas de cada ciudadano. Por eso es adecuado saber invertir y dirigir cada centavo que recibe para evitar apuros a final de mes.
Ahora bien, hace poco inició el mes de junio sinónimo de vacaciones, descanso, entretenimiento, pero sobre todo gastos. Algunos expertos han recomendado cerrar ‘sus bolsillos’ durante esta época del año y aguantar un poco los viajes programados para que su dinero crezca.
Foto de referencia.

Foto de referencia. Foto:iStock

Y es que este es el espacio ideal para pensar en invertir su salario, pues la mayoría de colombianos reciben la denominada prima, una prestación social creada por el estado, que le permite al trabajador recibir un sueldo extra por un año de labores cursado.
Si bien, un gran cúmulo de la población del país se encuentra en condiciones desfavorables en materia laboral, analistas han demostrado que es posible ahorrar dependiendo de cada posición socioeconómica.
“Uno de cada diez colombianos ahorra (...) La mayoría de las personas que guardan el dinero lo hacen con el fin de destinar recursos para la compra de vivienda (23 %), la educación (14 %), los viajes y el ocio (11 %) y además el 12 % de las personas que ahorran lo hacen sin tener claridad en qué destinarán el dinero”, publicó el portal económico ‘Valora Analitik’.

Junio el mes del ahorro

Según algunos portales especializados, este se cataloga como el ‘mes express de la economía’, debido a que las entidades bancarias buscan clientes bancarizados y no bancarizados para ofrecer cuentas de ahorro que les permita ingresar los ahorros de cierre de semestre.
Así el Fondo Nacional del Ahorro, ha compartido cinco claves que le pueden servir para ahorrar y empezar a sacarle fruto a su capital:
- Realizar una lista con todos los gastos.
- Haga cuentas de sus egresos.
- Reduzca gastos innecesarios.
- Defina la cantidad del ahorro dependiendo de sus ingresos.
- Establezca metas, esta última con el fin de trazar un objetivo común que lo motive al ahorro.
Ahora bien, los expertos de' Fiducomeva' recomiendan invertir lo ahorrado. Como bien se mencionó, con el pago de la prima es uno de los momentos ideales, ya que convertir el ahorro en inversión es una decisión que te permitirá proyectar con seguridad tu futuro, así que aprovechar momentos como la liquidación de la prima es fundamental para que puedas empezar a planear tus vacaciones, compras, estudios y cualquier otra cosa que quieras conseguir a mediano plazo”.

Más noticias 

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.