En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cesantías 2024: ¿cuándo pagan los intereses y cómo se calculan?, tome nota
Varios colombianos recibirán el pago de cesantías e intereses. Estas son las fórmulas para calcular.
Con el inicio de 2024, varios trabajadores de Colombia hacen cuentas, ya sea para invertir o acomodarse a los gastos del año. Algunos pueden estar a la expectativa de las cesantías y el pago de los intereses de las cesantías. ¿Cuándo se pagan estos y cómo calcularlos?
Tenga en cuenta que las cesantías son una prestación social y un tipo de ahorro que tiene el trabajador y que está a cargo de su empleador, dependiendo del contrato.
¿Cuánto pagan de cesantías? Esta es la fórmula
El pago de cesantías es un mes de salario por cada año, es decir, se hace la transferencia solo una vez por año. Si usted tiene un contrato por un salario mensual de $ 1'500.000 y trabajó los 12 meses, recibirá ese valor como cesantías.
Algunas as de cesantías permiten hacer retiros parciales para realizar este pago. Foto:iStock
En caso de no haber trabajado durante todo el año, debe hacer el cálculo con la siguiente fórmula para cesantías:
Días laborados x salario / 360 días.
Ejemplo: trabajó 200 días con un salario mensual de $ 1'500.000. Según la formula, eso al multiplicarlo equivale a 300'000.000, que debe ser dividido en 360 para un resultado de $ 833.333. Este será el valor de las cesantías.
¿Quiénes no reciben cesantías?
No tienen derecho a las cesantías aquellos colombianos con un contrato de prestación de servicios, que están en la informalidad o cuentan con un salario integral.
¿Cómo se calculan los intereses de las cesantías? Fórmula
Esto es todo lo que debes saber sobre tus cesantías Foto:iStock
En el pago de las cesantías se incluye un monto por los intereses generados en el año. Como establece la Ley 50 de 1990, el pago de intereses debe ser cancelado al empleado y equivale a un 12 % anual o proporcionales por fracción.
La fórmula para hacer el cálculo de los intereses de las cesantías es:
Valor de cesantías x días trabajados x 0,12 / 360.
Ejemplo: su pago de cesantías fue de $ 833.333 y trabajó 200 días. Multiplica eso junto con el 0,12, que da como resultado 19'999.992, lo cual debe dividir en 360. Así, le resultan $ 55.555 de pago de intereses.
El empleador tiene hasta el 14 de febrero de 2024 para hacer la transferencia de las cesantías al fondo elegido por el trabajador.
¿Cuándo pagan los intereses de las cesantías?
El pago de los intereses de las cesantías debe hacerse antes. Como se liquida el 31 de diciembre, se debe pagar en la nómina siguiente, es decir, a más tardar el 31 de enero.
¿Qué pasa si no le pagan las cesantías?
Como indica la Ley 50 de 1990, si el empleador no consigna el monto de cesantías al fondo destinado por el trabajador, deberá pagar un día de salario por cada día de retardo.
dinero - caja fuerte Foto:iStock
¿Qué pasa si no le pagan los intereses de las cesantías?
Si tampoco se le consignan los intereses, después del 31 de enero el empleador tendrá que pagar el doble. Es decir, deberá consignar 24 % de intereses, en lugar del 12 %.
¿Qué hacer si no le pagan cesantías ni intereses? A estas entidades puede acudir
El Ministerio de Justicia, en su portal de servicio, recomienda a los trabajadores hablar con el empleador en caso de que no les hayan pagado cesantías ni intereses para llegar a acuerdos.
También tiene la posibilidad de acudir a una casa de justicia, la Defensoría del Pueblo o la Personería Municipal para que lo asesoren. Dependiendo de la denuncia, el empleador se puede ver expuesto a sanciones.