En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cesantías 2024: ¿cuándo pagan los intereses y cómo se calculan?, tome nota

Varios colombianos recibirán el pago de cesantías e intereses. Estas son las fórmulas para calcular.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con el inicio de 2024, varios trabajadores de Colombia hacen cuentas, ya sea para invertir o acomodarse a los gastos del año. Algunos pueden estar a la expectativa de las cesantías y el pago de los intereses de las cesantías. ¿Cuándo se pagan estos y cómo calcularlos?
Tenga en cuenta que las cesantías son una prestación social y un tipo de ahorro que tiene el trabajador y que está a cargo de su empleador, dependiendo del contrato.

¿Cuánto pagan de cesantías? Esta es la fórmula

El pago de cesantías es un mes de salario por cada año, es decir, se hace la transferencia solo una vez por año. Si usted tiene un contrato por un salario mensual de $ 1'500.000 y trabajó los 12 meses, recibirá ese valor como cesantías.
Algunas as de cesantías permiten hacer retiros parciales para realizar este pago.

Algunas as de cesantías permiten hacer retiros parciales para realizar este pago. Foto:iStock

En caso de no haber trabajado durante todo el año, debe hacer el cálculo con la siguiente fórmula para cesantías:
Días laborados x salario / 360 días.
Ejemplo: trabajó 200 días con un salario mensual de $ 1'500.000. Según la formula, eso al multiplicarlo equivale a 300'000.000, que debe ser dividido en 360 para un resultado de $ 833.333. Este será el valor de las cesantías.

¿Quiénes no reciben cesantías?

No tienen derecho a las cesantías aquellos colombianos con un contrato de prestación de servicios, que están en la informalidad o cuentan con un salario integral.

¿Cómo se calculan los intereses de las cesantías? Fórmula

Esto es todo lo que debes saber sobre tus cesantías

Esto es todo lo que debes saber sobre tus cesantías Foto:iStock

En el pago de las cesantías se incluye un monto por los intereses generados en el año. Como establece la Ley 50 de 1990, el pago de intereses debe ser cancelado al empleado y equivale a un 12 % anual o proporcionales por fracción.
La fórmula para hacer el cálculo de los intereses de las cesantías es:
Valor de cesantías x días trabajados x 0,12 / 360.
Ejemplo: su pago de cesantías fue de $ 833.333 y trabajó 200 días. Multiplica eso junto con el 0,12, que da como resultado 19'999.992, lo cual debe dividir en 360. Así, le resultan $ 55.555 de pago de intereses.

¿Cuándo pagan las cesantías?

¿Cómo utilizar las cesantías?

¿Cómo utilizar las cesantías? Foto:iStock

El empleador tiene hasta el 14 de febrero de 2024 para hacer la transferencia de las cesantías al fondo elegido por el trabajador.

¿Cuándo pagan los intereses de las cesantías?

El pago de los intereses de las cesantías debe hacerse antes. Como se liquida el 31 de diciembre, se debe pagar en la nómina siguiente, es decir, a más tardar el 31 de enero.

¿Qué pasa si no le pagan las cesantías?

Como indica la Ley 50 de 1990, si el empleador no consigna el monto de cesantías al fondo destinado por el trabajador, deberá pagar un día de salario por cada día de retardo.
dinero - caja fuerte

dinero - caja fuerte Foto:iStock

¿Qué pasa si no le pagan los intereses de las cesantías?

Si tampoco se le consignan los intereses, después del 31 de enero el empleador tendrá que pagar el doble. Es decir, deberá consignar 24 % de intereses, en lugar del 12 %.

¿Qué hacer si no le pagan cesantías ni intereses? A estas entidades puede acudir

El Ministerio de Justicia, en su portal de servicio, recomienda a los trabajadores hablar con el empleador en caso de que no les hayan pagado cesantías ni intereses para llegar a acuerdos.
Si no hay conciliación, puede acudir al Ministerio de Trabajo para recibir orientación. En la página oficial puede establecer o por medio de chat o videollamada.
También tiene la posibilidad de acudir a una casa de justicia, la Defensoría del Pueblo o la Personería Municipal para que lo asesoren. Dependiendo de la denuncia, el empleador se puede ver expuesto a sanciones.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.