En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Así está el mercado de los celulares: desde la subasta de espectro para 5G, los envíos al país han crecido un 12 %

En 2024, la llegada de equipos 5G aumentó por encima del 60 %, con un promedio de 10 millones de unidades.

Comprar celulares

La venta de dispositivos 5G aumentó el año pasado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mercado de dispositivos celulares en Colombia está en una fase de transición hacia la adopción de tecnologías más avanzadas, como el 5G.
Aunque las redes 4G siguen dominando, la tendencia indica un crecimiento sostenido en la adopción de dispositivos 5G, influenciado por la oferta de los fabricantes y la expansión de la infraestructura de red en el país.
En 2022, los envíos de teléfonos inteligentes en Colombia disminuyeron un 3 por ciento en comparación con 2021, para esa época factores macroeconómicos adversos influyeron en esta reducción. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023, se observó una caída adicional del 9 por ciento en el volumen de envíos en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcando el trimestre con la mayor disminución desde 2020.
A pesar de esta tendencia general, algunas marcas tuvieron un mejor registro, por ejemplo, Samsung aumentó su volumen de envíos en un 6 por ciento interanual durante el primer trimestre de 2023, impulsado principalmente por el lanzamiento de la serie S23 y Apple también mostró un crecimiento notable, elevando su participación de mercado del 3 al 6 por ciento en el mismo periodo, debido a la llegada tardía de la serie iPhone 14 y la continuidad en ventas de la serie iPhone 11.
Según cifras de la firma IDC, la adopción de dispositivos con tecnología 5G ha mostrado un crecimiento significativo en Colombia. Aunque los teléfonos inteligentes 4G basados en tecnología LTE dominan los envíos con una participación del 72 por ciento, los dispositivos 5G han ganado terreno desde la subasta de espectro para 5G. En el tercer trimestre de 2024, los envíos de estos dispositivos han crecido un 12 por ciento en volumen, alcanzando una cuota del 23 por ciento del total.
Patricia Velásquez, directora adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y El Caribe detalló que desde el lanzamiento oficial de 5G en febrero de 2024, la adopción de esta tecnología ha sido rápida, "con un 29 por ciento de los dispositivos móviles vendidos en 2024 siendo compatibles con 5G, también hay programas de financiación, recambio de terminales y beneficios a través de entidades microfinancieras han facilitado esta transición, permitiendo que más colombianos accedan a esta tecnología.
Velásquez enfatizó en que los diferentes actores de esta industria están aportando en facilitar no solo la existencia de herramientas a la tecnología sino también mejor cobertura para experimentar los beneficios de tener una red más rápida.
Se mostró un prototipo de investigación.

Se mostró un prototipo de investigación. Foto:iStock

"En Latinoamérica existen aproximadamente 275 modelos compatibles en 5G y en Colombia han sido lanzados a la fecha 110. Sin embargo, podríamos decir que estos dispositivos están concentrado en su mayoría s en marcas reconocidas Samsung, Oppo, Motorola y Xiaomi, donde la apuesta en Colombia se encuentra en su mayoría por debajo de la barrera del IVA dando así una gran cantidad de colombianos que quieren experimentar lo mejor en tecnología, mejorando su experiencia digital y fomentando el desarrollo tecnológico en el país", argumentó.
Según cifras de MediaTek el mercado de 5G en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo en el último año. En 2024, la llegada de equipos 5G aumentó por encima del 60 por ciento, con un promedio de 10 millones de unidades de teléfonos móviles, de los cuales el 29 por ciento fueron dispositivos 5G. 
"Este crecimiento refleja un avance notable en la conectividad y el a servicios alta velocidad en el país, impulsado por los fabricantes de dispositivos móviles que han trabajado arduamente por incluir a nuestro país como parte de su apuesta tecnológica", apuntó Velásquez.
En cuanto a las perspectivas de adopción de dispositivos 5G, los operadores deben continuar con la expansión de la infraestructura de red y así la oferta de dispositivos compatibles por parte de los fabricantes podría intensificarse, especialmente en el segmento de dispositivos de gama media y alta.
De acuerdo con información publicada por el Ministerio TIC, al tercer trimestre del 2024 se habían instalado 1.378 estaciones base móviles 5G en el país, siendo Claro el líder con más de 1.300 mientras que el resto corresponden a las instaladas por la Unión Temporal Tigo-Movistar.
Adicionalmente, al finalizar 2024, Claro contaba con la mayor cobertura de 5G en el país alcanzando 20 ciudades y reportó que ya hay aproximadamente 2'200.000 líneas que generan tráfico por sus redes en esta nueva tecnología.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.