En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ecopetrol comenzó a producir gasolina extra menos contaminante en el país
Con esta medida se incentiva la llegada al país de vehículos de última tecnología.
El peor día para comprar gasolina es el jueves Foto: Istock
Ecopetrol inició la entrega de gasolina "" que tiene estándares de calidad internacional, como aporte a la mejora de la calidad del aire de las ciudades en el país.
Esta gasolina contiene un máximo de 15 partes por millón (ppm) de azufre, frente a las 50 ppm de la gasolina extra que se venía comercializando en el territorio nacional, en línea con la regulación actual.
contribuir a que los colombianos respiren un aire cada vez más puro
La mejora en la calidad de este combustible logrará una eficiencia de los sistemas de control de emisiones de gases contaminantes, una disminución de emisiones del 25 por ciento con respecto a las tecnologías Euro 4, una gestión efectiva de las emisiones de material particulado, un mejor desempeño y duración del motor de los vehículos e incentivará el uso de carros de última tecnología.
"Este resultado hace parte del esfuerzo que ha hecho en los últimos años Ecopetrol y que evidencia la capacidad del segmento de refinación para ajustar y optimizar sus procesos productivos con el fin de contribuir a que los colombianos respiren un aire cada vez más puro y tengan una mejor calidad de vida", señaló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Gasolina Foto:Gasolina
En línea con el compromiso de mitigar los efectos del cambio climático, desde diciembre de 2022 Ecopetrol viene compensando las emisiones de carbono generadas desde el proceso de extracción de crudo hasta la entrega de la gasolina extra a los distribuidores mayoristas, convirtiéndose de esta manera en el primer combustible carbono compensado que hay en el país.
A la fecha se han compensado más de 107.000 toneladas de CO2, lo que equivale a evitar las emisiones por deforestación de aproximadamente 9.000 hectáreas de bosque de manglar colombiano durante un periodo de tres años.
Pastillas para ahorrar gasolina ¿Funcionan? Foto:123RF
Ecopetrol aseguró que continuará desarrollando en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena iniciativas tecnológicas que disminuyan el contenido azufre y permitan la mejora de parámetros de desempeño en los combustibles.
Con esto se busca asegurar la soberanía energética, mantener la competitividad del país y generar los recursos para la transición energética y la descarbonización de sus operaciones.