En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gobierno aplaza para el 2024 la reforma que anunció a la ley de servicios públicos
El presidente Petro dio unos lineamientos para tener en cuenta en la redacción del proyecto de ley.
Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios Foto: Congreso MEM
Aunque el presidente Gustavo Petro quería que este año se radicara la reforma a la ley de servicios públicos (Ley 142 de 1994), esto no será posible. El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, confirmó que la radicación de este proyecto se dejará para el 2024.
Explicó que este año no se alcanza a radicar ante el Congreso de la República porque el texto se quiere socializar, porque los prestadores de los servicios públicos quieren hacer parte de la discusión antes de que presentemos el proyecto.
"Algunos congresistas han dicho que antes de que se presente se haga una reunión entre todos para ir adelantando un poco, de tal manera que cuando se presente sea muy fácil el acuerdo para que el proyecto se convierta en ley", dijo el funcionario en el marco del 28° Congreso Mercado de Energía Mayorista (MEM).
Además, manifestó que el presidente Petro dio unos lineamientos para tener en cuenta en la redacción del proyecto de ley, como la universalidad de los servicios públicos, el mínimo vital, la democratización de los servicios públicos y ajustes en regulación, entre otros aspectos.
A los comercializadores de energía se les deben más de 5,1 billones de pesos. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO
Por otro lado, aunque el superintendente reconoció que las empresas de servicios públicos han "aportado al país un gran desarrollo", también aseguró que actualmente subsisten "errores con algunas prácticas".
Además, se refirió a las vacantes que persisten en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y aseguró que, junto con el presidente Gustavo Petro y el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se han estudiado varias hojas de vida de personas que garanticen una regulación no solo pensando en el mercado y en el negocio de los servicios públicos, sino también en los s".
Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios Foto:Congreso MEM
"En la estructura tarifaria (de energía eléctrica) hay factores que se deben revisar y le hemos propuesto al presidente (Petro) fijar unos lineamientos hacia la Creg. En poco tiempo se estará nombrando a los de la Creg de manera definitiva", dijo el superintendente en el Congreso Mercado de Energía Mayorista (MEM).
Igualmente, afirmó que el Gobierno Nacional respeta la institucionalidad del sector eléctrico. "El hecho de que se presenten algunas dificultades no quiere decir que el Gobierno se quiera salir de la institucionalidad", agregó.