En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno Nacional rehace sus cuentas para aumentar la producción de gas natural y reducir las importaciones

Antes de terminar el 2025 se adicionarían 95 millones de pies cúbicos día (mpcd), pero no es suficiente.

Presidente de la ANH, Orlando Velandia.

Presidente de la ANH, Orlando Velandia. Foto: Naturgás

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante el déficit que hay en el país y que obligó a Colombia a importar gas natural, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, aseguró que próximamente se adicionarán nuevos recursos para atender la demanda nacional.
Antes de terminar el 2025 se adicionarían 95 millones de pies cúbicos día (mpcd) de gas natural, aunque el funcionario también reconoció que no será suficiente para cubrir todo el déficit que hay en el país.
El gas natural es una mezcla de gases livianos que en su mayor parte está compuesto por metano y etano.


Foto:iStock

Específicamente, son ocho proyectos que están desarrollando diferentes empresas en varias regiones del país:
  • Inicio de producción del pozo de desarrollo Floreña UP-16, previsto para el mes de agosto. Aportaría 29,5 mpcd.
  • Reactivación y estabilización en la producción de los pozos Mágico-1 y Brujo-1, del bloque Sinú-9. Aportaría hasta 29 mpcd.
  • Perforación, completamiento y pruebas del pozo exploratorio Aruchara-4, en el campo Istanbul, del bloque María Conchita (La Guajira). El completamiento estaría listo para finales de julio. Aportaría 14 mpcd.
  • Activación de la comercialización de gas del campo La Belleza del contrato E&PVIM-1, previsto para fin de abril. Aportaría 2 mpcd.
Uno de los  proyectos verificados se ejecutó en el Campo Casabe, en Yondó (Antioquia),


Foto:Ecopetrol

  • Perforación de tres pozos de desarrollo en el bloque VIM-8 posiblemente en el tercer trimestre. Potencial esperado de 5,7 mpcd.
  • Perforación de un pozo de desarrollo en el bloque Saman (Mamey-4) en mayo. Potencial estimado de 8 mpcd.
  • Perforación del pozo de desarrollo Siku-3 del bloque VIM-5 posiblemente en el tercer trimestre. Potencial esperado de 5 mpcd.
  • Prueba Inicial en el pozo exploratorio Fresa-2 en el bloque VIM-21 posiblemente en el tercer trimestre. Aporte esperado de 2 mpcd.
Presidente de la ANH, Orlando Velandia.

Presidente de la ANH, Orlando Velandia. Foto:Naturgás

De acuerdo con el presidente de la ANH, el gas natural que aportarán estos pozos permitirá disminuir las importaciones y atender la demanda de los colombianos con producción nacional.
La ANH tuvo que rehacer las cuentas que había hecho en noviembre de 2024 porque en los últimos meses se presentaron varios problemas técnicos en algunos pozos que afectaron las cantidades de gas natural que se esperaban en el inicio de 2025 para atender la demanda nacional.
“Al sumar la sobrecontratación y los problemas técnicos que aplazaron la entrada de algunas moléculas de gas, se nos dio ese bache que no esperábamos, pero no fue por la falta de disponibilidad de gas”, manifestó.
Según información preliminar, habría un “presunto comportamiento no tan adecuado” en el mercado de gas natural por parte de algunas empresas.
De hecho, el Gestor del Mercado de Gas Natural habría advertido que hay una “contratación excedentaria atípica”, lo cual estaría impidiendo que algunas empresas puedan comprar el gas natural que necesitan para atender a sus s.
El precio del petróleo ha subido y está volátil por el conflicto entre Ucrania y Rusia.

El precio del petróleo ha subido y está volátil por el conflicto entre Ucrania y Rusia. Foto:EFE

En detalle, el gas natural vehicular tendría una sobre contratación de 20 mpcd en la región Caribe, mientras que en el sector industrial sería de 17 mpcd.
“Nuestra prioridad es verificar estos comportamientos atípicos en el mercado y garantizar más gas de producción nacional para que no tengamos que acudir al gas importado que es mucho más costoso”, comentó Orlando Velandia.
Además, destacó que el Gobierno Nacional le sigue apostando al gas nacional, porque el gas que se está importando es muy caro y eso termina afectando las tarifas que pagan los s.
Una muestra de esta apuesta, según Orlando Velandia, es que de los 48 descubrimientos de gas natural que se han hecho en los últimos 10 años, 15 se han reportado durante el gobierno de Gustavo Petro.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.