En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Cuentas Claras / Lo que falta para llegar al 30 % del alza en el gas a hogares, anunciada por las empresas

Con el dato de enero, en los últimos 12 meses la economía ya habría crecido 1,9 %, pero restan otros 11 meses.

Gas natural

Los precios del gas natural para los hogares vienen en alza ante la escasez del combustible en el país, el cual comienza a se importado. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En su columna semanal Cuentas Claras, Mauricio Galindo, editor económico de EL TIEMPO, ofrece las curiosas cifras alrededor de las noticias que sucedieron en los últimos 7 días. En esta oportunidad, cómo va la recuperación económica del país, las alzas en los precios del gas, la importación de medicinas y lo que destinan de sus presupuestos los hogares colombianos para salud.

Una recuperación que sigue insuficiente

La economía del país creció 1,7 por ciento el año pasado, y los analistas creen que este año se llegue a 2,5 por ciento. El primer dato del año sobre actividad muestra un avance en enero de 2,6 por ciento frente al mismo mes del 2024, lo que apunta a que en los últimos 12 meses (hasta enero) ya se habría crecido 1,9 por ciento, y quedan otros 11 meses. Aún así, si se llega a 2,5 por ciento se seguirá por debajo del crecimiento tendencial, que es 2,9 por ciento.
Estos elementos se diferencian en sus suministros.

Estos elementos se diferencian en sus suministros. Foto:iStock /Gasnova

El golpe en el gas, y lo que todavía falta

Luego de las advertencias de varias empresas de un fuerte incremento de los precios del gas natural para los hogares, a causa de que desde diciembre el país se volvió importador de ese combustible, efectivamente solo en febrero el aumento de precios a los hogares fue de 14,42 por ciento con respecto a enero. Y todavía falta otro tanto para llegar al 30 por ciento que anunciaron las empresas que llevan el combustible a las viviendas.
Filas para reclamar medicamentos en Medellín

Filas para reclamar medicamentos en Medellín Foto:Filas para reclamar medicamentos en Medellín

La importación de medicinas luce normal

Mientras hay enormes restricciones a los s para recibir medicamentos, las importaciones de estos productos han venido aumentando a un ritmo aparentemente normal. En toneladas, el año pasado hubo un incremento de 6,5 por ciento en las medicinas que llegaron al país. Y en valor, se aumentó en 5,5 por ciento. Sin embargo, las cifras totales no permiten saber si creció la traída de ciertos productos y disminuyó la de otros.
UPC

Las redes de salud públicas y privadas de Bogotá tienen cobertura en casi 9 millones de personas. Foto:Secretaría de Salud - Fredy Gómez Suescúnn

El aumento del gasto de hogares en salud

Durante el 2024, el gasto de los hogares en salud aumentó 4,02 por ciento y en el 2023 lo había hecho en 6,64 por ciento. Eso significa que el año pasado ese gasto de los hogares aumentó 2,32 puntos porcentuales más que el crecimiento total de la economía, en tanto que en el 2023, cuando la economía prácticamente se estancó, los gastos de salud estuvieron 6,04 puntos arriba del crecimiento económico.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.