En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Que la minería no sea la que financie la reforma tributaria', la petición de las mineras al Gobierno
El Ministerio de Hacienda prepara una tributaria para buscar 12 billones de pesos adicionales.
Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño. Foto: ACM
Durante el Congreso Nacional de Minería, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, aseguró que el sector tiene cuatro retos por enfrentar durante los próximos 10 años.
"Este es un sector que ha padecido esas permanentes conversaciones contradictorias y esa permanente incertidumbre jurídica y tributaria. Este es un sector que ha padecido por muchos años la falta de una conversación clara sobre los minerales", señaló.
El primero reto es construir una regulación acorde con la realidad de la transición energética. "Tal vez, este es el Gobierno que tiene un paquete regulatorio más ambicioso en relación con la minería, frente a cualquier otro gobierno en la historia reciente", comentó Juan camilo Nariño.
Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño. Foto:ACM
Sin embargo, también afirmó que esta regulación no va acorde con lo que el mundo está haciendo, que es generar certidumbre y tranquilidad, sino que, por el contrario, "genera enormes dudas".
El segundo reto del sector es que se mejore la competitividad fiscal, especialmente en estos momentos cuando el Ministerio de Hacienda está alistando una nueva reforma tributaria.
El líder gremial dijo que en la minería hay dos factores que restan competitividad: las regalías y el impuesto de renta, que para las empresas de carbón puede llevar al 45 por ciento por la sobretasa aprobada en la pasada reforma tributaria.
Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño. Foto:ACM
No puede seguir restándole competitividad a la industria
"Que la minería no sea la que vaya a financiar la reforma tributaria", pidió el presidente de la ACM porque actualmente la minería colombiana tiene "una enorme falta de competitividad fiscal" frente a otros países de Latinoamérica.
"Esa reforma tributaria que viene no puede seguir restándole competitividad a la industria. De esta tributaria espero una conversación realmente honesta y que busque un acuerdo nacional para que exista más minería competitiva en el país", agregó.
Otro reto es incentivar la exploración, porque "Colombia necesita más exploración, el 97 por ciento del país está sin titulación". Por ello, el líder gremial considera necesario contar con una política clara y decidida para aumentar las actividades exploratorias.
Presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño. Foto:ACM
En los últimos dos años, la inversión para exploración minera en Colombia se ha mantenido estable en 131 millones de dólares. De acuerdo con Juan Camilo Nariño, para aumentar esta cifra se requiere mejorar tiempos para la obtención de permisos, más incentivos en la atracción de inversiones y seguridad en el territorio
El cuarto reto, según el presidente de la ACM, es recuperar el control en los territorios para la seguridad y la lucha contra la extracción ilícita de minerales. "No hay un sector, posiblemente, más sensible a la seguridad que la minería", dijo.
También manifestó que Colombia tiene unos minerales que pueden contribuir en la conversación de la transición energética mundial, para tener más vehículos eléctricos, más carreteras eficientes y un mundo más verde.