En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Crisis de seguridad en el Valle: Dilian F. Toro denuncia que no hay decisiones radicales del Gobierno Nacional

- Según la mandataria, falta compromiso con las regiones consumidas por los grupos armados y el narcotráfico.

Atentado terrorista en Cali

Siete personas heridas, entre ellas dos niños, más de 30 viviendas afectadas. Foto: JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Desde que llegamos, hemos venido enfrentando una inseguridad bastante grave, tanto en la Cordillera Occidental como en la Central", dijo en entrevista con EL TIEMPO, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacando que es casi incontrolable lo que está ocurriendo en materia de orden público en el departamento ante el insuficiencia del Gobierno.
Este recrudecimiento de la violencia, se está viviendo particularmente en zona rural de Jamundí y ahora en Cali, tras una serie de atentados atribuidos a grupos armados ilegales, como las disidencias de la 'Jaime Martínez'.
La inseguridad que no cesa, también tiene un factor importante y es estar en frontera directa con departamentos como Cauca y Chocó, lo que ha provocado problemáticas históricas y heredadas como la presencia de disidencias armadas y corredores del narcotráfico. Desde el 2023, los ataques con explosivos, incursiones armadas y hostigamientos han ido en aumento, afectando tanto a la fuerza pública como a la sociedad civil.
Atentado terrorista en Cali

El explosivo, con aproximadamente 18 kilos de pentolita, estaba escondido entre la basura. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

Atentado en Cali

El reciente atentado en el barrio Los Lagos, oriente de Cali, que dejó siete personas heridas, entre ellas, dos menores, es apenas el último episodio de una violencia que se está desplazando desde las zonas rurales hacia los entornos urbanos.
Según fuentes de la Policía a EL TIEMPO, estos ataques están ejecutándose con mayor recurrencia para desviar la atención de las autoridades por las confrontaciones de los grupos armados como disidencias de la 'Jaime Martínez', 'Dagoberto Ramos' contra el Eln y la Segunda Marquetalia, en zonas rurales para el control del territorio.
Atentado terrorista en Cali

Siete heridos (dos niños), más de 30 viviendas afectadas y el salón comunal semidestruido. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

De hecho, la fuente también señaló que las disidencias estarían subcontratando a organizaciones criminales para ejecutar estos atentados terroristas.

La estrategia en Jamundí y el batallón de Alta Montaña

Como parte de la estrategia de contención, la gobernadora explicó que ya está en marcha la creación del batallón de Alta Montaña en Jamundí, con una inversión de más de 7.500 millones de pesos, financiada por el gobierno departamental. 
Este batallón busca cerrar el paso a los actores armados que delinquen en la cordillera y asegurar el control territorial de la zona alta del municipio, que actualmente funciona como un corredor estratégico del narcotráfico.
Además, el departamento ha implementado tecnología antidrones para contrarrestar ataques aéreos. "Eso nos ha evitado que nos sigan atacando y asesinando desde drones. Estamos en el plan de hacer el Batallón de Alta Montaña, ya tenemos el lote, la Fiscalía nos lo está dando y el departamento lo va a financiar, eso sería fundamental para poder taponar la entrada de esta gente", dijo Toro.
Atentado terrorista en Cali

La comunidad, en medio del temor pide parar estos ataques terroristas. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

'No todo se soluciona con Policía y Ejército'

Pese a estos esfuerzos, Toro fue clara al afirmar que la solución no puede ser solo militar. Denunció la falta de compromiso por parte del Gobierno Nacional en la ejecución de proyectos estructurales de inversión social y desarrollo productivo, especialmente en zonas como Jamundí y Buenaventura, donde se han impulsado propuestas de sustitución de cultivos ilícitos y mejora de infraestructura.
“Necesitamos decisiones nacionales. Hay vías ilegales por donde transitan los delincuentes, estaciones de gasolina fuera de control, y corredores del narcotráfico que solo el Gobierno Nacional puede intervenir”, reiteró.
Asimismo, señala que la Fuerza Pública ha dispuesto de todas las capacidades para el despliegue en estas zonas complejas, pero no es suficiente. 
"Ha estado muy diligente, muy conectada con nosotros los gobernantes, aportando todo lo que se tiene que aportar. Nosotros los hemos apoyado con recursos porque realmente las capacidades del Ejército y la Policía hoy no son las mejores".
Finalmente, la mandataria indicó que sin decisiones radicales poco o nada se podrá lograr para que funcionen los proyectos de inversión social, sustitución de cultivos ilícitos e infraestructura.

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.