En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿El excapo Carlos Lehder incidió en las muertes del cartel de Medellín?: su abogada habla de su situación jurídica
Sondra Macollins habló con EL TIEMPO de la libertad de su cliente y de las peticiones de las víctimas del cartel.
El exfundador del 'cartel de Medellín', Carlos Lehder Rivas, de 76 años, quien purgó 34 años de prisión en los Estados Unidos, país al que fue extraditado en 1987 por narcotráfico, y quien quedó capturado desde el viernes pasado, en una revisión de su situación jurídica que se produjo tras retornar 38 años después de esos hechos a Colombia, recibió a las 10 am de este lunes su 'boleta de libertad' por una decisión de una juez que determinó que ya prescribió una condena que le aparecía vigente.
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá determinó que ya prescribió una condena de 24 años de cárcel impuesta contra Lehder el 24 de noviembre de 1995 por el Juzgado Regional de Santafé de Bogotá, por los delitos de "tenencia y conservación ilegal de estupefacientes y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones y conservación de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas y policía".
"Desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia a hoy, han transcurrido 25 años, 7 meses y 1 día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal", indica la decisión de la juez Martha Yaneth Delgado, quien ordenó la cancelación de las órdenes de captura contra Lehder.
Carlos Lehder llegó a Colombia la semana pasada. Foto:Archivo El Tiempo/Migración Colombia
La abogada del excapo, Sondra Macollins Garvin, aseguró que la Fiscalía General de la Nación certificó hace un mes que contra Lehder, a quien apodaban 'el loco' por sus excentricidades, no existe ningún requerimiento de la justicia por delitos de lesa humanidad, como el asesinato del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, el 30 de abril de 1984.
Precisamente el senador Rodrigo Lara Restrepo, víctima del cartel de Medellín e hijo del exministro, que fue asesinado al haber impulsado férreamente la extradición contra los grandes capos del narcotráfico en los años 80, pide que Lehder sea vinculado a la investigación por el asesinato de su padre, crimen por el que, considera, "debe responder".
'Él no tiene nada que ver con esos crímenes': abogada Sondra Macollins
En diálogo con EL TIEMPO, la abogada de Lehder asegura que su cliente no tuvo nada que ver con el régimen de terror y la estela de muertes que dejó el cartel liderado por Pablo Escobar pues, asegura, sólo se dedicó a las operaciones del narcotráfico.
"Yo voy a hablar en mi posición personal. Su pecado terrible frente a la muerte horrorosa y reprochable del doctor Lara fue que celebró y se alegró por ello. Él ni tenía incidencia en esas decisiones que tomaba Pablo Escobar, ni hacía parte de ese esquema de logística que ellos tenían ahí como parte del cartel. Él era el encargado de producir el dinero a través del narcotráfico con sus aeronaves, con su Isla Norman, que era un punto estratégico para llevar la droga a los Estados Unidos y pasarla por Cuba. Y por eso lo juzgaron en Estados Unidos, eso fue lo que tenía conocimiento la inteligencia en Colombia, ese fue su papel absoluto en todo el tema del cartel de Medellín y pues obviamente él ya contó todo eso en su libro", expresó Macollins.
El crimen de Rodrigo Lara fue declarado en 2012 de lesa humanidad. Foto:Archivo EL TIEMPO
La abogada asegura que en el libro 'Vida y muerte del cartel de Medellín' Lehder aclara todas las circunstancias que lo llevaron a pertenecer a dicha estructura y las relaciones del cartel con la clase política nacional e internacional.
"Habló de todo lo que hizo el cartel en su momento y contó pues también como Pablo operaba. Él mismo fue víctima de Pablo. Pablo lo entregó, Pablo negoció parte de su situación con él y por eso lo capturan y el mismo día lo ponen a comparecer ante una corte en los Estados Unidos. Fue también secuestrado por el M-19 en su momento y fue llevado sin ninguna garantía a los Estados Unidos donde lo condenan a 135 años más cadena perpetua. Él no tiene nada que ver con esos crímenes", asegura su abogada.
"Sé que hay mucha gente ofendida, sé que hay que hacer un proceso de perdón, sé que hay una necesidad de cerrar esa página, pero él no puede pagar por los crímenes de Pablo. Pablo Escobar tiene sus propias responsabilidades y él tiene las propias de él que ya las pagó y hoy es un hombre nuevo, un hombre diferente, resocializado después de todo ese proceso que vivió en los Estados Unidos y que merece una segunda oportunidad", agregó la abogada sobre las peticiones de las víctimas del cartel.
Pablo Escobar Gaviria fundó el cartel de Medellín junto a Carlos Lehder. Foto:Archivo El Tiempo
La abogada precisó que Lehder regresó a Colombia sólo por una visita, descartando que sea su intención residir permanentemente en el país. De acuerdo con lo que dice su abogada, el excapo, que recobró su libertad en 2020 y desde entonces se fue a vivir a Alemania, país de donde es oriundo su padre, no vive de los recursos que produjo en su trasegar criminal pues todos sus bienes fueron afectados con extinción de dominio.
"Él desde que salió se dedicó a escribir. Una empresa de los Estados Unidos le realizó un documental sobre su vida, que es la empresa Raconteur, que en unas semanas o en unos meses saldrá a la luz pública, y de eso él recibe unos dineros por contar su historia. Y aparte de eso, una editorial muy importante del mundo recibió le compró los derechos o le pagó un anticipo para escribir un libro sobre su historia que se lanzó el año pasado, en enero del 2024, que se encuentra en todas las librerías del mundo y eso a él le representa también unas regalías. El año pasado fue el libro más vendido en Colombia. De eso vive el señor Lehder", anotó.
El expediente en la Corte Suprema sobre Carlos Lehder
El 29 de noviembre de 1983 la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a los Estados Unidos de Lehder Rivas, en una decisión proyectada por el entonces magistrado Alfonso Reyes Echandía, asesinado años después en la toma y retoma del Palacio de Justicia. En dicho concepto se precisa que los hechos del narcotráfico por los que fue requerido por la justicia del Estado de la Florida fueron cometidos entre 1978 y 1980.
La Fiscalía General de la Nación no ha notificado que en su contra existan otros requerimientos de la justicia distintos al que fue resuelto en la mañana del lunes por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas.