En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

‘Hermanos Cartier’, la poderosa célula del ‘Tren de Aragua’ en Chile que busca extender sus tentáculos en Colombia

Las intenciones de esta organización quedaron al descubierto tras la captura del máximo cabecilla, en Antioquia.

Gabriel Arturo Acosta Escalante

Gabriel Arturo Acosta Escalante Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La captura de Gabriel Arturo Acosta Escalante, conocido con el alias de Pure Cartier, en el municipio de El Peñol (Antioquia), expuso la intención de extender las operaciones del grupo criminal ‘Los Hermanos Cartier’ hacia Colombia. Esta estructura que delinque en Chile es considerada una facción del ‘Tren de Aragua’, red criminal transnacional con origen en Venezuela.
A alias Pure Cartier, máximo cabecilla de la organización, le figuraba en la notificación roja de Interpol por delitos como secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de drogas, lavado de activos, amenazas y conspiración.
Según información de inteligencia, este hombre mantenía conexiones con Brawins Dominique Suárez Villegas alias Chino San Vicente, un cabecilla de la organización el ‘Tren de Aragua’ quien fue capturado recientemente en Bogotá.
Elementos incutados a la banda en Chile.

Elementos incutados a la banda en Chile. Foto:Cortesía

De acuerdo con autoridades investigativas, Acosta Escalante lideraba actividades delictivas en varias ciudades del sur de Chile, entre ellas Puerto Montt, Osorno, Calbuco y Río Negro, todas ubicadas en la Región de Los Lagos.
Su captura se produjo luego de varios meses de seguimiento y cooperación internacional y, según las investigaciones, este hombre se había ubicado en Antioquia con la intención de establecer alianzas con grupos armados que delinquen en Bolívar.
Casa donde fue capturado este hombre.

Casa donde fue capturado este hombre. Foto:Cortesía

La lupa a ‘los Hermanos Cartier’

Según reportes policiales, la banda delinque en Chile bajo el nombre de ‘Hermanos Cartier’, con base en la capital regional de Los Lagos. La estructura está involucrada en actividades como tráfico de drogas, extorsión, homicidios y robos violentos.
Sin embargo, a mediados del año pasado, la organización sufrió un fuerte golpe cuando en un operativo se capturó a 10 de sus integrantes, además de la incautación de cuatro armas de fuego y diversos elementos que, en conjunto, superan un valor comercial estimado de 60 millones de pesos chilenos.
Las investigaciones iniciaron en mayo del año pasado, cuando agentes de la Policía de Investigaciones de Chile identificaron patrones delictivos comunes en varias localidades.
El hombre capturado iba a ser linchado por la comunidad de Acandí (Chocó).

EL hombre fue capturado en Antioquia.  Foto:Freepik,

Posteriormente, lograron establecer que los responsables actuaban bajo una estructura organizada.
Los crímenes detectados durante el proceso incluyeron robos con intimidación, robos con violencia, homicidios frustrados, tráfico de sustancias ilícitas, violaciones a la ley de armas y múltiples amenazas. Todos estos hechos fueron asociados con el grupo célula del ‘Tren de Aragua’.
Dentro del grupo criminal, se identificó la participación de un exsoldado de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela y de un exfuncionario de Carabineros de Chile. Ambos, según las autoridades, formaban parte de la organización en asocio con la banda denominada ‘Los Piratas’.
Tanto ‘Hermanos Cartier’ como ‘Los Piratas’ delinquen, según las autoridades chilenas, como facciones del ‘Tren de Aragua’ en el sur de ese país.
Las autoridades colombianas y chilenas sostienen que los recientes golpes policiales contra estas estructuras en Chile podrían haber motivado la reubicación de líderes y operaciones hacia territorio colombiano.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.