En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: Gobierno firma decreto para ampliar la prima de riesgo a los funcionarios del Inpec
La iniciativa fue encabezada por el Minjusticia y reconoce la condición de riesgo de sus labores.
El nuevo modelo educativo se aplicó transversalmente en todos los programas de la Escuela Nacional Penitenciaria. Foto: Inpec
Con corte a octubre, 17 guardias del Inpec han sido asesinados en 2024 y 375 más han recibido amenazas. En este contexto, que refleja la crítica situación del sistema penitenciario —a la que se suman otras problemáticas intramuros—, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, dio a conocer un decreto firmado por el presidente Gustavo Petro que amplía la prima de riesgo al 30 % del salario para el cuerpo de custodia del Inpec. Este beneficio también cubre a los directores y subdirectores de cárceles, en reconocimiento al riesgo que enfrentan en su labor.
El argumento en el que sustentan esta decisión es el recrudecimiento de la violencia contra los guardianes, amenazados por la delincuencia común, organizada, narcotráfico guerrillas y otros actores armados.
375 funcionarios del Inpec han recibido amenazas en lo corrido del año. Foto:Archivo EL TIEMPO
Desde 2012 hasta lo que va de este año se han reportado 90 muertes violentas de de la guardia. Uno de los casos que puso la vara en cuanto al escalamiento del nivel de riesgo de estos funcionarios fue el asesinato, en mayo pasado, del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, Élmer Fernández Velasco, un crimen que sacó a la luz la puja por el control de las cárceles.
Fernández había recibido panfletos intimidantes que le exigían suspender las requisas en los patios.
Otros hechos que se suman a este historial de violencia son los 'planes pistola' contra funcionarios de las cárceles, perpetrados por bandas criminales como 'La Inmaculada', de Tuluá. Precisamente, las investigaciones sobre el homicidio del director de La Modelo apuntan a esta estructura, que había anunciado represalias por las medidas tomadas para frenar la delincuencia intramural, entre ellas, el traslado de sus principales cabecillas.
Decreto que amplía la prima de riesgo del cuerpo de guardia del Inpec Foto:Inpec
Con este precedente, el Gobierno modificó el artículo 11 del decreto 446 de 1994, que establece el régimen prestacional de los servidores públicos del Inpec, y cambió parcialmente el decreto 0301 del 2024 para ampliar la prima de riesgo al 30 % del salario mensual devengado por los directivos y guardias. El beneficio no cubre al personal istrativo.
"Este decreto se genera a partir de una evaluación frente a la condición de riesgo, que deriva en un reconocimiento a las labores del cuerpo de custodia y directivos en la proporción generada", le dijo a este diario la ministra Buitrago.
La prima de riesgo también aplicará para los periodos de permisos remunerados, licencias y vacaciones, entendiendo que los funcionarios "no se desprenden del riesgo que pesa sobre ellos por la especial labor que desempeñan, manteniéndose presente en su entorno laboral, social y personal", se lee en el decreto.
Ángela María Buitrago,ministra de Justicia. Foto:Cortesía
La medida responde a uno de los requerimientos que exigen los sindicatos del Inpec: lograr un beneficio que sopese el riesgo al que se exponen a diario. Sin embargo, en la lista se incluyen otras peticiones como el mejoramiento de los esquemas de seguridad y el derecho pensional a los 20 años de servicio.
La corrupción
Otra de las problemáticas del sistema penitenciario es la corrupción que ha permeado al Instituto. La semana pasada fueron capturados siete guardias de La Picota, quienes recibían sobornos a cambio de permitir violaciones a la norma por parte de los internos.
Coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec. Foto:
Para combatir este frente, el Gobierno adelanta la operación Dominó, que busca desarticular el entramado criminal entre la población privada de la libertad y los funcionarios de las cárceles que permiten la perpetuación de la delincuencia intramural, principal motor de hechos como la extorsión.