En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Inteligencia militar identificó a disidente muerto en camioneta de alta gama que le movía hasta $ 8.000 millones en coca a el 'Mocho', jefe de las disidencias en Cauca
Disidencias estarían divididas por la traición de 'Faiber' a 'Mordisco' y la llegada de frente de guerra del Eln para disputarse el territorio.
Seguimientos de inteligencia militar a Camioneta en que murió jefe de las disidencias. Foto: Inteligencia Militar
Un carro de alta gama fue destruido (15 de noviembre) -con munición de largo alcance- por tropas de las Fuerzas Militares en una vía del corregimiento La Mesa, jurisdicción de El Patía (Cauca). En el mismo se transportarían integrantes de las disidencias.
En esa línea, EL TIEMPO conoció un informe de inteligencia militar que plantea como hipótesis que en medio de la operación fue muerto alias Pichirria o 'Vapor', un jefe disidente aliado a las estructuras de 'Iván Mordisco' en el Cauca.
De acuerdo con inteligencia militar, 'Pichirria', "sería el encargado de las finanzas ilegales derivadas de acciones criminales como el narcotráfico, la extorsión, la minería ilegal, entre otros", se lee en el documento.
Inteligencia militar detalla que el disidente "tendría gran influencia en el manejo y control de la entrada de los insumos químicos para el procesamiento de pasta base de coca y las rutas para la salida de la droga hacia aguas del Pacífico, para luego ser enviada a Centro y Norteamérica, y cambiarlas por armas, municiones y explosivos".
Para inteligencia, tras la elaboración del perfil delictivo, se concluye "que la persona muerta sería un peligroso miembro de las disidencias muy cercano a Óscar Eduardo Sandoval Noscué, alias Andrés Patiño o 'El Mocho', máximo jefe del Bloque Occidental 'Jacobo Arenas' de las disidencias de las Farc que delinquen en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca".
Seguimientos en Cauca a disidentes Foto:Inteligencia Militar
Hombre de confianza de 'El Mocho'
Alias Pichirria, de acuerdo al informe, sería la mano derecha de 'El Mocho', "ya que le manejaría altas sumas de dinero que oscilarían entre los 6 mil y 8 mil millones de pesos mensuales".
Esto explicaría, indicó inteligencia militar, una de las razones para tener una camioneta de alta gama cuyo precio es superior a los 300 millones de pesos. "Esta clase de automotores no son comunes en esta región del Cauca, de hecho, en algunos casos son robados".
El documento destaca que hace varias semanas quedó en evidencia el hurto y uso de camionetas 4x4 por parte de las disidencias de alias Iván Mordisco para movilizar a sus integrantes, portando armas de fuego y explosivos para realizar sus acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública en el departamento del Cauca.
Seguimientos a 'Pichirria' antes de abordar camioneta en que habría muerto Foto:Inteligencia Militar
Uso de camionetas hurtadas
En el documento al que tuvo este diario se resalta que "si bien las autoridades competentes no han logrado identificar plenamente a la persona que murió, se ha podido establecer que muy cerca al lugar de los hechos los criminales de la estructura 'Carlos Patiño', realizan reuniones y encuentros en donde planean la ejecución de acciones terroristas".
Así mismo, plantea inteligencia militar que los vehículos de alta gama estarían siendo usados para ocultarse o huir rápidamente de las autoridades, debido a la facilidad con la que estos automotores se movilizan por terrenos escarpados.
Alias El Mocho Foto:Inteligencia Militar
El prontuario de alias Pichirria
"Pobladores de la zona le han hecho saber a inteligencia militar y policial que este sujeto era, en algunos casos, quien asesinaba u ordenaba asesinar a campesinos o pobladores de la región que no estuvieran alineados o fueran una amenaza para las actividades del narcotráfico," se lee en el informe.
.Así mismo, se documenta que habría ordenado ejercer un estricto control sobre las poblaciones y exigirles carné de identificación para ingresar y salir de la zona.
De igual forma, tendría un detallado censo de las veredas y centros poblados donde manejan datos como cuántas personas viven en cada casa, las edades, nivel de escolaridad, número de hectáreas que poseen, cantidad de alimentos que pueden comprar, entre otros datos.
De otro lado, señala el documento, "en reportes de inteligencia militar y policial de mediados del mes de octubre, se referenciaba una seria y muy grave división interna que se estaba presentando debido a que alias Faiber, miembro de las disidencias en el sur del Cauca, estaría desviando millonarios recursos obtenidos por medio de la extorsión y el narcotráfico para beneficio personal".
Pese a que muy pocos de las disidencias ya conocen dicha conducta, en donde este cabecilla además de estar robándose dinero de su estructura para invertirla en negocios y propiedades particulares, también tendría varias diferencias conceptuales e ideológicas con alias El Mocho.
Alias faiber Foto:Inteligencia Militar
¿Alias Faiber traicionó a 'Mordisco'?
De acuerdo con inteligencia militar 'Faiber' ha sido muy astuto y estaría adelantando algunas actividades para ganarse la confianza de su jefe criminal demostrándole plena fidelidad para evitar así sospechas.
Dichas actividades consistirían en aumentar el tributo y pago de recaudos que 'Faiber' le envía a 'El Mocho' producto de las finanzas ilegales derivadas de la explotación ilícita de yacimientos mineros, la extorsión y el narcotráfico.
¿Entraron los 'elenos' a disputarse el territorio con las disidencias?
De otro lado, los uniformados se encuentran adelantando labores investigativas que permitan confirmar o desvirtuar si células terroristas de alias Marcos Pacífico, quien es el segundo jefe del Frente de Guerra Occidental del Eln, habrían llegado a la región de la Mesa, Brisas y la Floresta en el Patía, Cauca.
Los subversivos buscarían "emplear métodos terroristas en las vías o en vehículos donde se movilizan las disidencias de alías Iván Mordisco, así como empleo de ‘Pisa-suave’ o infiltrados, para atentar contra sus enemigos en una lucha por el control ilegal del Territorio y corredores del narcotráfico".